- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAO2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

O2Gold intercepta veta principal Aurora con hasta 19 g/t de oro

Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde se han identificado al menos 9 vetas separadas.

O2Gold Inc. anunció que los últimos resultados de su programa de perforación en curso confirman el sistema mineralizado de la veta principal Aurora ubicada en su propiedad en Colombia.

Aspectos destacados

  • El pozo AUR-21-002, ubicado 100 metros al norte del pozo AUR-21-001, interceptó la veta principal Aurora y mostró los siguientes resultados 0,7m @ 19,26 g/t Au y 10,5 g/t Ag desde 23,10m hasta 23,80m.
  • La intercepción de oro-plata del pozo AUR-21-003 se situó entre 159,20 y 163,20 metros, lo que equivale a 2 metros de espesor real.
  • Se espera que el programa de perforación de la empresa se extienda pronto a sus cercanos yacimientos de Aparecida y Quintanillo, donde los trabajos de exploración en curso han identificado al menos 9 vetas separadas, una de ellas con una extensión proyectada de 1,2 km.

Perforación

Los pozos AUR-21-002 y AUR-21-003 están dirigidos a la veta principal de Aurora. La intercepción de AUR-21-002, que estaba a 18 m de la superficie, confirma el resultado de oro de alta ley visto en el primer pozo de perforación de la empresa. La figura 1 muestra el intervalo mineralizado con porciones de vetas de cuarzo intercaladas en rocas miloníticas y porfiroblásticas alteradas por la meteorización.

AUR-21-003 interceptó aproximadamente 150 metros desde la superficie. La interceptación se produjo entre 159,20 y 163,20 metros, con un total de 4,00 metros de espesor aparente, con unas leyes medias ponderadas de 0,71 g/t de Au y 5,09 g/t de Ag. El intervalo más rico se produce entre 159,20 y 160,40 metros, con un total de 1,20 metros de espesor aparente y leyes de 1,71 g/t Au y 14,20 g/t Ag.

El intervalo interceptado confirma la mineralización observada en los pozos AUR-21-001 y AUR-21-002 y muestra la extensión de la veta en el buzamiento proyectado. La figura 2 muestra en secciones los principales resultados de los pozos AUR-21-001 y AUR-21-003, así como del pozo AUR-21-002.

Tras el informe de la empresa de una intercepción con 20,11 g/t de Au, estos resultados muestran que se necesitan más perforaciones para comprender los valores medios de la anchura y la ley de la veta principal de Aurora. Cuando la mina Aurora comience la producción a pequeña escala, será importante una muestra de gran volumen para esta definición y se espera que los próximos resultados de perforación adicionales revelen su extensión mínima.

Exploración de Aparecida, Quintanillo y Botella

Además de las cinco vetas indicadas u observadas cerca del túnel de la Aurora, el muestreo de canales de roca, la geofísica y la cartografía de los otros objetivos de la zona marrón que está llevando a cabo la empresa han dado lugar a muchas más áreas de interés que deben confirmarse con perforaciones. En Aparecida, se han indicado cinco vetas, con extensiones medias proyectadas de al menos 300 m. El patrón anastomosado se caracteriza por la apertura y el cierre de las estructuras mineralizadas. La veta Fortaleza de Aparecida tiene una extensión proyectada de al menos 400m, y el muestreo de canales de roca arrojó valores máximos de 42,3 g/t Au y 49,6 g/t Ag (para más información, por favor, consulte el comunicado de prensa de la Compañía con fecha 06 de julio de 2021).

En Quintanillo, que está directamente al sur de la zona de Aurora, se han indicado cuatro vetas distintas, con la vena principal proyectada para tener una extensión de al menos 1,2 km.

Por último, en Botella, se han observado o indicado cinco vetas distintas, con una extensión media proyectada de al menos 200 m. La veta Esmeralda tiene una anchura observada de 1m, y varias muestras de canales de roca mostraron grados de más de 30 g/t Au.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...