- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco se compromete a ser carbono neutral al 2050

Codelco se compromete a ser carbono neutral al 2050

El anuncio fue formalizado en una carta abierta suscrita por las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

A través de una carta abierta firmada por los presidentes de las empresas que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Codelco se comprometió a ser carbono neutral al 2050 o antes.

Para lograrlo, la estatal tendrá que reducir al máximo sus emisiones de alcance 1 (emisiones directas asociadas a consumo de combustibles en equipos móviles mineros, calderas, fundiciones, etc.) y las de alcance 2 (emisiones indirectas provenientes de contratos de suministro eléctrico). Las emisiones residuales que no se puedan reducir, se compensarán.

“La transformación de Codelco la construimos sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile y el mundo, con metas y plazos definidos”, destacó el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides.

¿A qué se comprometió Codelco?

El anuncio de Codelco para alcanzar las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para 2050 o antes consiste en:

  • Menor huella hídrica: reducir en 60% el consumo unitario de aguas continentales. Disminuir el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental mediante la eficiencia en los procesos; incorporar una planta desalinizadora para el Distrito Norte y, a través soluciones innovadoras, reutilizar el agua de los tranques de la empresa.
  • Economía circular: reciclar 65% de los residuos industriales. Reciclar 100% de los neumáticos mineros y aumentar el reciclaje de los principales residuos industriales sólidos no peligrosos de las operaciones y proyectos, como: aceros, maderas, materiales de embalaje, basura orgánica y chatarras.
  • Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad y seguridad de clase mundial. Monitorear en línea con innovadores sistemas la estabilidad física y química de los depósitos de relaves y aplicar sistemas de control de infiltraciones.
  • Desarrollo del territorio con valor social: aumentar en 60% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local. Adicionalmente, implementar una nueva estrategia de integración con el territorio con foco en generar valor social, mediante el impulso a la mano de obra local, fortalecer la educación minera y el incremento de la sustentabilidad territorial.

Compromisos anteriores

En diciembre de 2020, Codelco asumió compromisos públicos en cinco ámbitos asociados a indicadores de sustentabilidad con objetivos explícitos al 2030, como el cambio cultural, la innovación, la transparencia y la probidad.

Los avances son monitoreados sistemáticamente y de manera estandarizada en las distintas operaciones de la Corporación a través de una herramienta desarrollada junto a la Universidad Católica, que permite a Codelco trazar el 100% de su producción para identificar, reportar y gestionar los principales impactos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...