- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina ha contribuido con ...

Antamina ha contribuido con $ 3,882 millones en canon minero

Desde que inició sus operaciones hace 20 años.

En el año del Bicentenario del Perú, Antamina cumple 20 años de operaciones comerciales, a través de los cuales, se ha posicionado como una de las empresas mineras más importantes de nuestro país. “Llegando a estos 20 años de operación, podemos decir que nos enorgullece estar entre las empresas más importantes exportadoras de cobre y zinc a nivel nacional”, comentó Víctor Gobitz, Presidente y Gerente General de Antamina.

Y es justamente como consecuencia de estos resultados que la operación minera de Antamina presenta un impacto -directo e indirecto- promedio de 2.9% sobre el PBI nacional y de 43% sobre el PBI de Áncash,

No es sorpresa que, actualmente, la minería representa uno de los mayores motores para la reactivación económica de la región Áncash. Se puede traducir en una contribución total de USD $3,882 millones en canon minero desde que Antamina inició sus operaciones.

Maximizar rentabilidad

El proyecto de Antamina, luego de 20 años de operaciones, es el de optimizar la unidad minera para así extender su vida útil (exploraciones en profundidad y planificación de la infraestructura) y maximizar su rentabilidad (innovación y tecnología, mayor tiempo efectivo, menores costos operativos, hojas de ruta, mecanización y eliminación de ‘cuellos de botella’).

En cuanto al ámbito social, durante estos 20 años, Antamina asumió el compromiso de contribuir con la región Áncash en impulsar el crecimiento de múltiples sectores, a través de diversas iniciativas. La compañía puso el hombro desde el inicio de la pandemia, donde sus colaboradores fueron su principal preocupación; renovando sus protocolos de salud y seguridad, y construyendo una nueva cultura de bioseguridad, a partir de un Plan Integral de Gestión.

Actualmente, gracias al convenio firmado con la DIRES Áncash, brinda apoyo logístico para el proceso de vacunación en esta región. Este soporte al Plan Integral de Vacunación de la DIRES Áncash considera hasta 108 brigadas de inmunización, movilidad y equipos para la cadena de frío. Con ello, se tiene planificado garantizar la vacunación de más de 800 mil ancashinos. Asimismo, se ha dotado de insumos y equipos médicos a centros de salud, incluyendo la donación de cinco plantas de oxígeno, considerando también a la región de Huánuco.

Participación comunitaria

En la búsqueda constante de mejorar la salud de los niños, impulsan el proyecto Wiñantsik -conjuntamente al Programa Mundial de Alimentos de la ONU- con la objetivo de promover la intervención familiar, la participación comunitaria y la articulación gubernamental para la reducción de la anemia y desnutrición crónica en niños menores de cinco años.

Convencidos que la educación es una herramienta clave para el desarrollo, desde el 2017, Antamina ha impulsado el programa “Efecto Áncash”, con el apoyo de la UGEL Huari y Enseña Perú, contribuyendo a mejorar la calidad y disminuir la brecha educativa, beneficiando a más de 5,000 estudiantes.

La inversión para el cierre de las brechas de infraestructura social y productiva ha colocado a la compañía en el primer lugar en el ranking de ejecución de Obras por Impuestos (OxI) con un monto adjudicado que supera los S/ 2,024 millones de inversión, a nivel nacional, en el uso de este mecanismo.

Ello sumado al compromiso de continuar con las obras del Hospital de Huarmey y el Hospital de Llata e iniciar la ejecución del Hospital de Huari y del Hospital de Huaraz, el Colegio de Alto Rendimiento de Áncash COAR y los proyectos de riego de Yamor y Valle Purísima.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de pertenecer a la comunidad de Áncash desde hace 20 años. Hemos pasado momentos difíciles que solo hemos logrado superar trabajando en conjunto con el gobierno regional, las autoridades, la sociedad civil y nuestros colaboradores, y estoy seguro de que continuará siendo así. Nuestro compromiso con la comunidad ancashina es perenne”, aseguró el presidente de la compañía.

Con ello, Antamina reafirma su compromiso por seguir apoyando en el desarrollo positivo de la región Áncash, en aras del bienestar y crecimiento de sus vecinos ancashinos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...