- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesReferencial de cargos por tratamiento de cobre aumenta por primera vez desde...

Referencial de cargos por tratamiento de cobre aumenta por primera vez desde 2015

Estiman un acuerdo entre la minería y las fundiciones de 60 a 70 dólares por tonelada y de 6 a 7 centavos por libra.

Agencia Reuters.- Los cargos anuales de tratamiento y refinación (TC/RC) para el concentrado de cobre en 2022 aumentarán desde los niveles de este año, dijeron analistas, fundiciones e incluso mineras, poniendo fin a una racha de seis caídas consecutivas en un indicador de la industria ampliamente observado.

De alrededor de una docena de analistas y fuentes de la industria encuestadas por Reuters, la mayoría estimó un acuerdo entre la minería y las fundiciones de 60 a 70 dólares por tonelada y de 6 a 7 centavos por libra. Las cifras se comparan con el punto de referencia de TC de 59,50 dólares por tonelada para este año.

Las empresas mineras, que pagan a las fundiciones una tarifa de TC/RC para que procesen su mineral en metal refinado, llevan mucho tiempo a la cabeza en las negociaciones, ya que la creciente capacidad de las plantas ha ajustado el mercado de concentrados.

«Los desarrollos recientes quizás fortalezcan la posición de las fundiciones, incluido el efecto de la escasez de energía», dijo el analista de CRU Erik Heimlich, en referencia a las restricciones de electricidad en China -el principal consumidor de cobre- que ha reducido las tasas de operación de los productores de metales, recortando la demanda de materia prima.

El índice clave de cobre TC, al que se hace referencia en los contratos de suministro a nivel mundial, generalmente se toma del primer acuerdo entre una gran minera y una fundición china en la «temporada de negociaciones» del cuarto trimestre, que comienza formalmente con la reunión de la Bolsa de Metales de Londres (LME) esta semana.

El índice ha disminuido constantemente desde 107 dólares en 2015 y el acuerdo de 2021 fue el más bajo en 10 años, reduciendo los márgenes de las fundiciones.

Sin embargo, el próximo año, el escaso suministro de las minas se aliviará y las fundiciones, que se han visto impulsadas por el aumento de los precios del subproducto ácido sulfúrico, han visto un CT al contado en China elevarse al doble, desde un mínimo de una década en abril a alrededor de 60 dólares por tonelada.

Esto ocurrió en parte gracias a la puesta en marcha en mayo de la mina Kamoa-Kakula de Ivanhoe en la República Democrática del Congo, señaló el analista de BMO Colin Hamilton, quien pronostica un acuerdo de 62,50 dólares para 2022.

Analistas de Macquarie esperan que la producción mundial de minas de cobre aumente un 5,7% el próximo año, a alrededor de 22,2 millones de toneladas, frente a un incremento mucho menor del 1,1% este año. Eso hará que el mercado de concentrados cambie a un superávit de 26.000 toneladas en 2022 desde un déficit de 70.000 toneladas el año pasado, afirmaron.

La firma CRU también proyecta un superávit de menor a mediano el próximo año, dijo Heimlich. Sin embargo, agregó que persisten los riesgos de suministro, sobre todo porque las minas del principal productor de cobre del mundo, Chile, enfrentan restricciones en la extracción de agua y el yacimiento Las Bambas en Perú se ha visto afectado repetidamente por bloqueos de comunidades locales.

Por el lado de la demanda de concentrados, la consultora prevé un crecimiento «saludable» de la producción de fundiciones de alrededor del 3% el próximo año, dice el analista Craig Lang.

Una de las fundiciones de cobre más grandes de China, Daye Nonferrous, tiene previsto poner en marcha una planta con capacidad para procesar 400.000 toneladas anuales en 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...