- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur y StratumAI anuncian convenio tecnológico para la mina Pucamarca

Minsur y StratumAI anuncian convenio tecnológico para la mina Pucamarca

StratumAI y Minsur SA anunciaron un convenio para desarrollar e implementar un modelo de recursos minerales, significativamente más preciso, basado en Inteligencia Artificial (IA) en el complejo aurífero de Pucamarca en el sur de Perú.


StratumAI implementará su sistema de modelado SATS para ayudar a la minera peruana a evaluar mejor los depósitos en las operaciones de Pucamarca. El modelo de recursos SATS tiene el potencial de reemplazar el modelo geoestadístico actual -Kriging- en un esfuerzo por brindar a los ingenieros de minas una mayor precisión en la localización de minerales durante los próximos dos años.

El sistema SATS funcionaría actualizando el modelo de recursos con nuevos datos, recalibrando de manera regular y ayudando en otras actividades operativas como la perforación guiada para la expansión de recursos y el control de leyes.


StratumAI, con sede en Toronto, desarrolla modelos de recursos minerales utilizando Machine Learning. Los modelos de StratumAI son al menos un 25% más precisos que los modelos geostadísticos tradicionales (incluido Kriging).


Actualmente, la compañía se encuentra implementado su tecnología en ocho operaciones mineras importantes ubicadas seis jurisdicciones alrededor del mundo. Stratum trabaja con diversos minerales incluidos el oro y el cobre.

La unidad minera de Pucamarca es el primer cliente de StratumAI en Perú e ilustra el compromiso e interés de la compañía en trabajar con el principal centro minero de América del Sur, donde está expandiendo su cartera de proyectos a diferentes productos minerales.


La minera peruana Minsur es líder en el mercado internacional del estaño a través de su mina San Rafael y la planta de fundición y refinación de Pisco. La unidad Pucamarca, que inició operaciones en febrero de 2013, es una mina de oro y plata a cielo abierto ubicada a 51 kilómetros de la ciudad de Tacna, cerca de la frontera sur de Perú.


Datos Adicionales

  • SATS- el sistema de la tecnología StratumAI- es un proceso revolucionario
    que estima con alta precisión la ley y el tonelaje de cualquier bloque en
    activos mineros operativos usando técnicas de Machine Learning.
  • Se validará la precisión del sistema SATS contra los datos de producción y
    reconciliación de la mina. El modelo de recursos de SATS y el modelo de
    sitio de Pucamarca se compararán con la data real del yacimiento para
    cuantificar el incremento en la precisión.
  • Este convenio garantiza que la tecnología contribuya en la planificación de
    la mina Pucamarca durante los próximos dos años.
  • El sistema SATS es la culminación de años de aprendizaje automático y
    avances informáticos aplicados a los conjuntos de datos disponibles en una
    mina operativa
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...