- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del Minem: No somos un gobierno en búsqueda de la nacionalización

Titular del Minem: No somos un gobierno en búsqueda de la nacionalización

Remarcó, además, que es el momento de iniciar una nueva era, una nueva visión del futuro de la minería y de las industrias petroquímica.

Tras ocho días de haber asumido la cartera, el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, reafirmó que «no somos un gobierno que está buscando la nacionalización» y reiteró que la inversión privada es bienvenida.

«Somos un gobierno decidido a poner orden, no somos un gobierno que está buscando la nacionalización, somos un gobierno que queremos orden simplemente y para esto debemos necesitamos congregar a todos los profesionales nacionales e internacionales», dijo.

Durante la clausura del XXVII Congreso Panamericano COPIMERA, organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, el titular del Minem declaró que «las riquezas del Perú deben ser para los peruanos, lo que genere la minería e hidrocarburos, si son exportables tenemos que saber compartir».

Asimismo, enfatizó que «nosotros vamos a trabajar en función de un justiprecio, ya basta de que aceptemos migajas», reiterando «bienvenida la inversión privada, pero sin corrupción».

Dijo que es el momento de iniciar una nueva era, una nueva visión del futuro de la minería y de las industrias petroquímica.

“Tenemos muchos pasivos, nuestras empresas como Petroperú están casi quebradas, pero tenemos la confianza que con nuestra fe lo vamos a recuperar”, indicó.

Aplicación de impuestos

En otro momento, el ministro de Energía y Minas fijó una línea en la recaudación de impuesto y que el uso sea aplicado correctamente. Así, buscarán que los recursos generados por la minería y los hidrocarburos se traduzcan en el desarrollo y bienestar concreto y visible de las localidades aledañas a las operaciones.

En la misma línea está en la asignación de lo recaudado en impuestos y regalías, que se traducen en el Canon y demás fondos para las regiones para proyectos.

“Que los impuestos y todo lo recaudado sea correctamente aplicados para el bienestar de los pueblos del Perú, especialmente para los pueblos alejados y olvidados”, remarcó.

Desde el inicio de la administración del Gobierno de Castillo se indicó la aplicación de un impuesto a la minería tras los altos precios de los minerales, pese a que ya exista un esquema similar aplicado desde el 2011, en el que se recauda más cuando los precios se elevan.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...