- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

Las Bambas evalúa modificar área del Tajo Ferrobamba

La empresa ha presentado tercer Informe Técnico Sustentatorio de la tercera modificación de Estudio de Impacto Ambiental al Senace.

Minera Las Bambas ha considerado realizar las modificaciones e incorporación de nuevos componentes para mejorar el desempeño de la operación.

“El plan de minado que se viene ejecutando a la fecha fue aprobado en el Segundo
ITS de la Tercera MEIA de 2018; sin embargo, debido a necesidades operativas se
requiere actualizar dicho plan para lograr las metas establecidas”, informó la empresa.

Así, recientemente presentó al Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la tercera modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA).

Rumbo Minero tuvo acceso a los documentos y logró conocer los componentes considerados dentro de este nuevo informe.

Cabe precisar que, según Las Bambas, gran parte de las modificaciones e inclusiones de los componentes propuestos en este tercer ITS se ubican en áreas ya disturbadas por las
actividades constructivas aprobadas; es decir en áreas donde actualmente ya se han
realizado movimiento de tierras.

Componentes planteados

Actualmente las labores de Las Bambas se realizan en el yacimiento Ferrobamba.

Mientras que, previa obtención de las autorizaciones correspondientes, los tajos Chalcobamba y Sulfobamba iniciarán explotación y extracción de mineral en 2022 y 2027; respectivamente

Frente a ello, Las Bambas ha considerado que el Tajo Ferrobamba y el Tajo Chalcobamba requieren la ampliación y reconfiguración de sus diseños.

Ello, precisó, para “hacer la cantidad de material a suministrar a la Planta Concentradora, que permita compensar la disminución de las leyes de cobre, situación que se presenta conforme se profundiza el minado y el periodo de explotación”.

En lo que respecta a los componentes indicados, Las Bambas informó el listado de los cambios correspondientes a la Actualización del Plan de Minado.

Estos son las ampliaciones del Tajo Ferrobamba y del Tajo Chalcobamba.

También la ampliación del depósito de desmonte y de la pila de baja ley en el Depósito de Desmonte Ferrobamba.

Igual la modificación de la pila de mineral de baja ley de Ferrobamba.

Y la ampliación del Depósito de Desmonte NE y pila de mineral de baja ley en Chalcobamba.

Tajo Ferrobamba

En el caso de este tajo, Las Bambas ha considerado necesario reconfigurar su diseño actual; así como el volumen de movimiento de materiales a extraer.

En el documento, señaló que esta propuesta permitirá hacer sostenible la producción planteada en el presente ITS.

“Además compensar la disminución de las leyes de cobre, que se ha identificado en su operación conforme se profundiza el minado”, indicó la empresa.

Así, la nueva configuración plateada en el presente ITS implica la ampliación del área del Tajo Ferrobamba de 405.9 hectáreas a 409 ha, lo que representa un incremento del
1% respecto a lo aprobado en el Segundo ITS de la Tercera MEIA.

Cabe precisar que el tajo mantendrá la profundidad actualmente aprobada, la cual es de 855 metros.

Tajo Chalcobamba

El Tajo Chalcobamba actualmente tiene una configuración aprobada, en el EIA 2011, de 130 hectáreas y una profundidad de tajo de 435 metros.

“Debido a la actualización del plan de minado, se plantea también la reconfiguración de su diseño, ya que el nivel de extracción del mineral del tajo es variable en el tiempo, debido principalmente por el precio de los metales, recuperación metalúrgica y costos asociados, los cuales se reflejan en la ley de corte que disgrega el mineral del material estéril”, justificó la empresa.

Así, el Tajo Chalcobamba reconfigurará su diseño ampliando su área a 150 ha, lo que
representa un incremento del 15% con relación a 130 hectáreas aprobado en el EIA, 2011.

Más datos

  • En el tercer ITS, la huella del tajo Sulfobamba no será modificado, manteniendo la misma configuración aprobada en el EIA, 2011.
  • De acuerdo con el plan de minado actualizado propuesto para el presente ITS, el total
    de mineral a extraer de los tres tajos asciende a 590.1 Mt.
  • El Tajo Ferrobamba, actualmente en operación, tiene 318.3 Mt de mineral.
  • El Tajo Chalcobamba 210.4 Mt y el tajo Sulfobamba 61.3 Mt.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...