- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones industriales crecieron un 55.5% en agosto

Exportaciones industriales crecieron un 55.5% en agosto

Este resultado fue impulsado por los sectores químico y siderometalurgia. 

Las exportaciones manufactureras del Perú desde enero hasta agosto del presente año sumaron 3,736 millones de dólares, monto superior en 55.5% respecto al mismo periodo del 2020 (2,402 millones), indicó hoy la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).

La gerente central de Exportaciones del gremio, Ysabel Segura, destacó la recuperación del sector al acumular 9 meses consecutivos en azul, desde diciembre del 2020, lo cual genera una buena expectativa hacia al cierre del presente año.

Sin embargo, aclaró que el gran desempeño del 2021 (55.5%) responde a la baja base de comparación de los primeros meses del 2020, cuando se inició la crisis sanitaria y golpeó la manufactura por la paralización de actividades.

“Si cotejamos la cifra de este año con la de enero-agosto del 2019 (3,419 millones de dólares) se observa un alza de 9.3%”, refirió.

Un factor importante en la recuperación de esta actividad fue la demanda de Estados Unidos, su principal destino con 1,004 millones de dólares, al experimentar un crecimiento de 73.5% y concentrar el 26.9% del total.

Por otro lado, Adex precisó que entre los sectores que más avanzaron por monto exportado fue el químico (1,190 millones de dólares) con una variación positiva de 31.5% y un 31.9% de participación.

Sus partidas más destacadas fueron placas y láminas de polímeros de propileno, óxido de cinc, alcohol etílico y placas de etileno; y sus mercados Chile, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos y Colombia.

La siderometalurgia (933 millones 601 mil dólares) representó el 25% de los despachos industriales, los cuales tuvieron el mejor desempeño al crecer 91.5%. Entre sus primeros destinos figuran Colombia, Estados Unidos., Bolivia, Ecuador y Suiza.

Sus productos más exportados fueron el alambre de cobre refinado, cinc sin alear, barras de hierro o acero sin alear, plata en bruto aleada y barras de cobre refinado.

Las confecciones (722 millones 79 mil dólares) también aumentaron en 77.5%. Su oferta estuvo liderada por los t-shirts de algodón y camisetas interiores de punto, los cuales se dirigieron mayoritariamente a EE.UU., que concentra el 54.6% de esta cadena. Otros mercados fueron Chile, Colombia, Canadá y Brasil.

Finalmente, el rubro ‘varios’ (industria del papel, joyería y otros) con 265 millones 583 mil dólares, experimentó un incremento de 55% y sus principales mercados fueron Estados Unidos, Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...