- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDelegación peruana destaca en Expomin 2021

Delegación peruana destaca en Expomin 2021

La delegación ofrece soluciones técnicas para abordar algunos desafíos de la mediana y gran minería asociadas al alza de costos, escasez de agua, falta de mano de obra calificada y elevado precio de la energía.

Empresarios y ejecutivos de los más diversos rubros de la industria minera del Perú vienen participando en Expomin 2021, que se realiza en Espacio Riesco (Chile), del 25 y 29 de octubre.

Es la décima vez que 13 empresas peruanas, con el apoyo de PROMPERÚ, participan de este gran evento, en vías de visibilizar la oferta calificada de productos y servicios de la industria minera peruana.

Perú destaca entre los principales productores del mundo en metales como oro, plata, cobre, plomo, zinc, hierro, estaño, molibdeno, teluro, entre otros. Actualmente los minerales producidos en Perú son de gran demanda en el mercado mundial, especialmente, en Estados Unidos, China, Suiza, Japón, Canadá y la Unión Europea.

La experiencia de los proveedores nacionales abasteciendo a la minería local e internacional, le ha otorgado a Perú la posibilidad de participar de importantes operaciones a nivel mundial, en las cuales se reconoce la innovación, adaptación y soporte técnico de la oferta peruana.

La delegación ofrece soluciones técnicas, desarrolladas exitosamente desde Perú, para abordar algunos de los principales desafíos de la mediana y gran minería asociadas al alza de costos, escasez de agua, falta de mano de obra calificada y elevado precio de la energía.

En esta ocasión el pabellón de PROMPERÚ incluye la participación de las empresas Aceros Chilca – Mepsa, Castem, Perú Piping Spools, Funvesa, Linings S.A., Mercantil S.A., Transglobal, P&S Proserge S.R.L., Proveedores Mineros S.A.C., R Budge, Target Rocks Peru S.A.C., Tecnología de Materiales S.A. – Grupo TDM y Tumi Contratistas Mineros S.A.C.

Algunas de estas empresas ya cuentan con oficina en Chile como es el caso de Mepsa y Grupo TDM.

“Es de esperar que durante 2021 el intercambio comercial siga creciendo, producto de la buena percepción de nuestra oferta de bienes y servicios, capacidad de adaptación a las necesidades locales, cumplimiento en las entregas y postventa”, explica Julio Polanco, Consejero Económico Comercial de Promperú.

Desde 2010 PROMPERÚ ha participado institucionalmente en las últimas 10 ferias mineras chilenas bianuales, tanto en Santiago como en Antofagasta. En las últimas versiones de EXPOMIN en que Perú ha contado con pabellón, han participado delegaciones de 15 a 20 empresas peruanas.

Se estima que EXPOMIN 2021 recibirá más de 50 mil visitantes en los cinco días de exhibición, donde se presentarán más de 1.000 marcas y esperan concretar negocios por cerca de US$1.000 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...

Chile oficializa su postulación al estándar EITI para fortalecer la transparencia minera

El país andino busca convertirse en el miembro número 55 de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI), consolidando su liderazgo en gobernanza y sostenibilidad en un contexto de creciente demanda global por minerales críticos. El Gobierno...