- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "Es falso hablar de usurpación de terrenos"

Antamina: «Es falso hablar de usurpación de terrenos»

Tras la convocatoria del Minem, este sábado 30 de octubre, en Huaraz, se reunirán con la Comunidad de Aquia.

Respecto a las informaciones relacionadas con el bloqueo en la zona de Aquia, en la provincia de Bolognesi, Áncash, a más de 60 Km. de las operaciones de Antamina, la minera enfatizó que «es falso hablar de usurpación de terrenos».

En un comunicado, explicaron también que la carretera que lleva hacia Antamina es una vía pública nacional. Así, «nuestra empresa la construyó hace más de 20 años, la entregó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y, actualmente, realiza el mantenimiento rutinario sin generar ningún costo financiero al Estado».

«Los terrenos sobre los que se construyó la carretera fueron comprados, entre otros, a la comunidad de Aquia. Todo está registrado legalmente», resaltaron.

Asimismo, indicaron que la presencia de Antamina en Aquia está centrada en el mineroducto que transporta los minerales al puerto Punta Lobitos, ubicado en Huarmey, así como instalaciones de soporte.

Detallaron que el mineroducto es subterráneo y, «en el caso del tramo que traviesa la comunidad de Aquia, sigue el trazo de la carretera que, como se mencionó, fue construida por Antamina».

También puedes leer: Antamina tiene comprometido S/ 1450 millones en OxI

«Al ser subterráneo, el mineroducto no tiene huella alguna en la superficie y fue construido precisamente así para mitigar cualquier impacto en el traslado del mineral hacia el puerto de embarque. Los predios por los que pasa el mineroducto cuentan con los permisos y la documentación exigidos por las leyes y el Estado Peruano», mencionaron.

Acotaron que «algunas instalaciones de soporte al mineroducto fueron instaladas en predios adquiridos a la comunidad hace veinte años atrás».

«No es verdad que Antamina esté usando terrenos en Aquia como botaderos o para hacer vertimientos. Negamos enfáticamente esta afirmación, que es falsa y que genera confusión y afecta la paz social», enfatizaron.

Antamina indicó, en ese sentido, que no existen compromisos pendientes por parte de la compañía. «Nuestra relación con la comunidad de Aquia a través del tiempo ha permitido viabilizar importantes proyectos para la comunidad como el canal de riego Ocupampa-Mutgo, los puestos de salud de Pachapaqui, Aquia y Racrachaca, la construcción del centro cívico de Racrachaca, trabajos en mejoramiento de vías de acceso, estudios del sistema de agua y desagüe del sector Pacarenca, entre otros», dijeron.

Antamina se mantiene firme en su compromiso frente al diálogo, la verdad y el entendimiento, y asistirá este sábado 30 de octubre a la reunión con la Comunidad de Aquia convocada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a realizarse en Huaraz, «tal y como ha venido asistiendo a todas las citaciones a las que ha sido convocada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...