- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina anuncia Programa de Cierre de Brechas de la Mina al Puerto

Antamina anuncia Programa de Cierre de Brechas de la Mina al Puerto

Con el fin de impulsar el desarrollo y sostenibilidad desde su zona de operaciones hasta el puerto de embarque de minerales, incorporando los distritos y comunidades vinculados con el recorrido de su mineroducto.

Como parte de las iniciativas lanzadas por la Compañía Minera Antamina en el marco de su vigésimo aniversario de operaciones en el Perú*, la empresa anuncia el lanzamiento de un programa de apoyo al cierre de brechas sociales, dirigido a su área de influencia operativa.

El programa se enfoca en impulsar un proceso multiactor de desarrollo sostenible, en base a las potencialidades del territorio en el que se va a intervenir, fortaleciendo las capacidades humanas y construyendo una institucionalidad sólida. Se propone definir una hoja de ruta que identifique y priorice brechas sociales por cerrar y potencialidades productivas por consolidar, mediante la colaboración público-privada.

Con este propósito se trabajará, junto a las organizaciones y autoridades locales y el Estado, en la formulación o actualización de planes de desarrollo territorial concertado, buscando articularlos con los planes de competitividad de la región Ancash, para impulsar un proceso de desarrollo ordenado y sostenible del territorio.

Formación y capacitación

Asimismo, el programa considera un plan de mejora de la empleabilidad de los jóvenes a través de becas de formación y capacitación, en torno a los desafíos de desarrollo de cada uno de los territorios

Esta iniciativa complementará y reforzará el actual trabajo multiactor que se viene desplegando junto a las autoridades de los gobiernos nacional, regional y locales, con los que a la fecha se tiene 60 convenios suscritos para la ejecución de proyectos de Infraestructura hospitalaria, educativa, vial y de riego, principalmente.

Lea más sobre: Antamina: Extenderán su vida útil por lo menos hasta el 2036 o 2040

Este programa es parte de Antamina 20+, iniciativa anunciada meses atrás por la empresa, que abarca no solo la sostenibilidad futura de la operación –fomentando mayor eficiencia e innovación–, sino el impulso al desarrollo de lo que Antamina denomina como “Área de Influencia Operativa” (AIO); un concepto desarrollado por la empresa que trasciende lo técnico legal, incorporando a todas las comunidades relacionadas con su quehacer productivo en Áncash, desde su zona de operaciones hasta el puerto de embarque de minerales, incluyendo los territorios vinculados al recorrido de su mineroducto.

Después de 20 años de consolidar una operación eficiente, ambientalmente responsable y socialmente inclusiva, Antamina reafirma su compromiso con el país y la región Ancash con esta iniciativa que contribuirá con el cierre de brechas en los territorios que conforman su área de influencia operativa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...