- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConoce los requisitos para hacer un postgrado en EEUU sobre minería

Conoce los requisitos para hacer un postgrado en EEUU sobre minería

La UNMSM y la Universidad West Virginia se reunieron en favor de los estudiantes de ingeniería de minas.

El secretario general de la Society of Mining Professor (SOMP) y profesor de la Universidad West Virginia de Estados Unidos, doctor Vladislav Kecojevic, participó de una conferencia organizada por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica (FIGMMG), donde dio detalles de la SOMP y de la maestría y doctorado de la especialidad que ofrece dicha casa de estudios.

En la cita explicó que la SOMP es la Sociedad Internacional de Profesores de Minería, que promueve la interrelación e intercambio de experiencias entre colegas de todo el mundo para una mejor articulación y lineamientos de la carrera de ingeniería de minas.

De otro lado, expuso los requisitos y facilidades que ofrece esta universidad estadounidense a los estudiantes extranjeros interesados en realizar un master o un PhD en la referida institución de educación superior.

Entre ellas mencionó, por ejemplo, una certificación internacional TOEFL de dominio del idioma inglés, con una calificación de 79, y un grado académico. Asimismo, dos cartas de recomendación de docentes de su universidad. En caso se trate de profesores que pertenecen a la SOMP, las cartas serán más fáciles de ser aprobadas, precisó el doctor Kecojevic.

En su exposición reveló que estudiar un master en su universidad cuesta 1850 dólares mensuales, mientras que un doctorado 2250 dólares al mes. Sin embargo, aclaró que tales costos pueden verse compensados si los alumnos que llevan una maestría o un doctorado se asocian a proyectos de investigación, ya que estos son financiados por grandes compañías mineras como Barrick Gold, Freeport Mc Moran, Antamina, Newmont, entre otras.

Por su parte, el director de la Escuela de Ingeniería de Minas de la UNMSM, doctor Jorge Soto Yen, quien actualmente es Miembro del Consejo de Minería de la SOMP y presidente de la Reunión Regional del SOMP que se desarrollará del 22 al 24 de junio del 2022 en Lima, Perú, animó a los sanmarquinos a no dejar pasar la oportunidad de estudiar en el extranjero, en una prestigiosa casa superior de estudios.

“Es importante que ustedes que están terminando sus carreras o que acaban de terminar aprovechen esta oportunidad y se animen a estudiar en la Universidad West Virginia. Tienen de mi parte, como director de la Escuela, y también del decano, Alfonso Romero Baylón, las facilidades para que lo hagan”, señaló Soto.

Previamente, el ingeniero Mario Cedrón Lassus, miembro de la SOMP, tras detallar que a nivel mundial existen alrededor de 300 Escuelas de Ingeniería de Minas; 80 aproximadamente en América Latina, y 25 en el Perú, destacó que casi la mitad de las escuelas de minería del planeta están representadas en la mencionada Sociedad Internacional de Profesores de Minería (SOMP por sus siglas en inglés).

“Nuestras reuniones anuales nos permiten visitar diferentes países y Escuelas de Minas y sirven también para crear una red de contactos y una amistad muy estrecha entre los que cotidianamente participamos”, declaró el ingeniero Cedrón, tras anunciar que la Universidad de San Marcos será sede, el próximo año, de la reunión regional del SOMP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...