- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet actualiza cuadrángulo de Chosica a escala 1:50000

Ingemmet actualiza cuadrángulo de Chosica a escala 1:50000

Así se ha logrado aportes a la geología base en los campos de estratigrafía, rocas ígneas, geología estructural y cartografiado geológico.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) actualizó el cuadrángulo de Chosica a escala 1:50000 y en parte de las provincias de Lima, Huarochirí, Huaral y Canta.

Según el instituto geológico, esto ha permitido obtener cambios.

Así como aportes a la geología base en los campos de estratigrafía, rocas ígneas, geología estructural y cartografiado geológico.

Además, subrayó que los trabajos de actualización del cuadrángulo Chosica permitieron mejorar el cartografiado.

Igualmente, la caracterización de unidades litoestratigráfica, cuerpos ígneos y estructuras asociadas.

“Todo ha sido con el objetivo de contribuir con información base para proyectos de infraestructura y el ordenamiento territorial del departamento de Lima”, expresó Ingemmet.

Datos geológicos

Mediante esta investigación, según Ingemmet, se llegó a la conclusión que la estratigrafía del Cretácico está conformada por el Grupo Casma.

Este fue divido en las formaciones Yangas, Huarangal y Quilmana de origen volcánico y afloran, principalmente, al oeste del Batolito de la Costa.

Mientras que en el flanco este afloran las secuencias carbonatadas de la Formación Arahuay del Albiano – Turoniano.

El Ingemmet también explicó que las unidades del Cenozoicas están representadas por los depósitos volcánicos y volcanosedimentarios del Grupo Rímac del Eoceno.

Seguido por las formaciones Colqui, Millotingo y Huarochirí del Mioceno.

“La composición geoquímica magmática abarca desde intermedia en andesitas en el Grupo Rímac hasta ácida en la ignimbritas y lavas de la Formación Huarochirí”, comentó.



Batolito de la Costa

En cuanto al cartografiado del Batolito de la Costa, se definieron cuerpos intrusivos de cuarzomonzonita, tonalita, diorita y granodiorita que corresponden a las super unidades Patap y Santa Rosa.

“Estos cuerpos presentan una distribución predominante que sigue un rumbo promedio NO – SE y están afectados por diques tardíos de andesitas y aplitas”, expuso.

Añadió que el estilo estructural está íntimamente ligado a la evolución de la Costa y la Cordillera de los Andes.

“La zona de estudio se caracteriza por presentar fallas con movimiento normal en el sector occidental y fallas con movimiento compuesto que definen un ambiente tectónico transtensivo asociados a pliegues en el sector oriental y pliegues”, precisó.

Un dato

Las personas interesadas pueden acceder a esta información vía este enlace.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...