- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEImpulsan la ciberseguridad minera en Chile

Impulsan la ciberseguridad minera en Chile

Se está ante una Minería 4.0, que conlleva una variedad de desafíos, en ámbitos como la formación de los trabajadores, los modelos de operación, la analítica de datos.

A fin de crear una Alianza por la Ciberseguridad Minera, el Ministerio de Minería firmó un acuerdo junto a la Corporación Alta Ley, Csiro Chile y a las compañías mineras Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Doña Inés de Collahuasi y Teck.

La iniciativa permitirá complementar esfuerzos para “identificar, detectar, alertar y responder” ante ataques informáticos, promoviendo una cultura de ciberseguridad para mantener una operación minera segura.

Posibilitará, además, la coordinación del ecosistema, con miras a generar un trabajo colaborativo en torno a esta importante necesidad de la industria, como compartir información relevante de ciberataques o vulnerabilidades detectadas, y mejores prácticas en materia de seguridad de la información.

La gerente de Proyectos de Corporación Alta Ley, Elena Moreno, explicó que mientras más compleja la infraestructura tecnológica, más compleja es su defensa. Por ello, dijo, es clave contar con mecanismos que permitan afrontar las amenazas de ciberataques, debido a la creciente relevancia que posee el componente tecnológico dentro de la actividad minera.

Por su parte, el subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó la importancia de este acuerdo, por la aceleración digital que vive la industria. Así, resaltó que se está ante una Minería 4.0, que conlleva una variedad de desafíos, en ámbitos como la formación de los trabajadores, los modelos de operación, la analítica de datos.

“Se hace importante que los flujos de información se hagan de manera segura. Relevante que la minería eleve estándares de ciberseguridad con alianzas como ésta”, expresó Blanco.

A su turno, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley, comentó que las organizaciones con las prácticas de seguridad en la nube más maduras, superan a sus pares en más del doble en términos de rentabilidad. Aunque, a medida que las cargas de trabajo pasan a la nube, los riesgos representan un porcentaje cada vez mayor de la exposición total.

En tanto, el Dr. Orlando Jiménez, director ejecutivo de Csiro Chile, explicó que hay tres ideas centrales de esta alianza: promover la ciberresiliencia, la colaboración para enfrentar riesgos y desafíos y una mirada integral de cambio cultural, a la cadena de valor y la gobernanza.

Al respecto, señaló que el eslabón más débil es el elemento humano, resaltando la importancia de trabajar de manera integrada en la formación de los trabajadores, procurando entregar valor agregado a la cadena productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...