- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEImpulsan la ciberseguridad minera en Chile

Impulsan la ciberseguridad minera en Chile

Se está ante una Minería 4.0, que conlleva una variedad de desafíos, en ámbitos como la formación de los trabajadores, los modelos de operación, la analítica de datos.

A fin de crear una Alianza por la Ciberseguridad Minera, el Ministerio de Minería firmó un acuerdo junto a la Corporación Alta Ley, Csiro Chile y a las compañías mineras Anglo American, Antofagasta Minerals, BHP, Doña Inés de Collahuasi y Teck.

La iniciativa permitirá complementar esfuerzos para “identificar, detectar, alertar y responder” ante ataques informáticos, promoviendo una cultura de ciberseguridad para mantener una operación minera segura.

Posibilitará, además, la coordinación del ecosistema, con miras a generar un trabajo colaborativo en torno a esta importante necesidad de la industria, como compartir información relevante de ciberataques o vulnerabilidades detectadas, y mejores prácticas en materia de seguridad de la información.

La gerente de Proyectos de Corporación Alta Ley, Elena Moreno, explicó que mientras más compleja la infraestructura tecnológica, más compleja es su defensa. Por ello, dijo, es clave contar con mecanismos que permitan afrontar las amenazas de ciberataques, debido a la creciente relevancia que posee el componente tecnológico dentro de la actividad minera.

Por su parte, el subsecretario de Minería Edgar Blanco destacó la importancia de este acuerdo, por la aceleración digital que vive la industria. Así, resaltó que se está ante una Minería 4.0, que conlleva una variedad de desafíos, en ámbitos como la formación de los trabajadores, los modelos de operación, la analítica de datos.

“Se hace importante que los flujos de información se hagan de manera segura. Relevante que la minería eleve estándares de ciberseguridad con alianzas como ésta”, expresó Blanco.

A su turno, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Corporación Alta Ley, comentó que las organizaciones con las prácticas de seguridad en la nube más maduras, superan a sus pares en más del doble en términos de rentabilidad. Aunque, a medida que las cargas de trabajo pasan a la nube, los riesgos representan un porcentaje cada vez mayor de la exposición total.

En tanto, el Dr. Orlando Jiménez, director ejecutivo de Csiro Chile, explicó que hay tres ideas centrales de esta alianza: promover la ciberresiliencia, la colaboración para enfrentar riesgos y desafíos y una mirada integral de cambio cultural, a la cadena de valor y la gobernanza.

Al respecto, señaló que el eslabón más débil es el elemento humano, resaltando la importancia de trabajar de manera integrada en la formación de los trabajadores, procurando entregar valor agregado a la cadena productiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...