- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami: "Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta"

Sonami: «Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta»

El gremio presentó el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena.

Tras los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo, que definieron el que José Antonio Kast y Gabriel Boric pasen a segunda vuelta, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, felicitó ambas candidaturas y los invitó a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que den respuesta a los problemas reales que vive la población.

“Tras esta jornada eleccionaria deseamos destacar que una vez más nuestro país haya mostrado su madurez cívica, a través de un proceso de votación informado, transparente, con los resguardos sanitarios necesarios y con una entrega expedita de resultados», dijo Hernández.

En este sentido, «queda de manifiesto la fortaleza y calidad de nuestra institucionalidad democrática, lo que contrasta con otras realidades que hemos visto en el último tiempo. Esto debería llamarnos a la reflexión”.

Asimismo, expresó sus felicitaciones a ambas candidaturas que lograron las votaciones que les permiten ir a segunda vuelta, tras un período de campaña reñido y con gran incertidumbre respecto de los resultados.

«Queremos invitarlos a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que convoquen a las mayorías de chilenos y chilenas y que den respuesta a los problemas reales que vive la población, en salud, pensiones, educación, etc», remarcó.

En la misma línea, manifestó que sus deseos de éxito a quienes pasarán a integrar el Congreso Nacional y los Consejos Regionales, pues «en sus manos estará gran parte de la responsabilidad de re encantar a la ciudadanía y mejorar la valoración hacia el quehacer del parlamento».

Propuestas para progreso social

Hernández también señaló el sector minero, así como el resto del empresariado del país, tiene la misión de contribuir al desarrollo a través del desarrollo productivo, la generación de empleos y la inversión, «para lo cual requiere de condiciones que den garantías para asumir los riesgos que la actividad empresarial tiene asociados, como es el caso de la minería que es un negocio de largo plazo».

Por lo tanto, «frente al trascendental proceso eleccionario de segunda vuelta, confiamos en que ambas candidaturas puedan ofrecer al país un discurso y propuestas que generen el ambiente propicio para el progreso económico social y político».

En ese sentido, indicó que su gremio ha presentado el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que se actualiza cada cuatro años y que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena. «Este trabajo es un esfuerzo colectivo de nuestra organización con la idea de aportar al debate y a las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República”, dijo.

“Esperamos poder reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta o sus equipos para hacer nuestra contribución. Entendemos que la tarea de conducir al país reviste un gran desafío personal y colectivo. Por ello, nuestro sector estará siempre disponible para contribuir al éxito de la próxima administración, porque su éxito es también el del país”, finalizó el presidente de Sonami.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...