- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESonami: "Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta"

Sonami: «Esperamos reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta»

El gremio presentó el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena.

Tras los resultados de las elecciones presidenciales de este domingo, que definieron el que José Antonio Kast y Gabriel Boric pasen a segunda vuelta, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, felicitó ambas candidaturas y los invitó a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que den respuesta a los problemas reales que vive la población.

“Tras esta jornada eleccionaria deseamos destacar que una vez más nuestro país haya mostrado su madurez cívica, a través de un proceso de votación informado, transparente, con los resguardos sanitarios necesarios y con una entrega expedita de resultados», dijo Hernández.

En este sentido, «queda de manifiesto la fortaleza y calidad de nuestra institucionalidad democrática, lo que contrasta con otras realidades que hemos visto en el último tiempo. Esto debería llamarnos a la reflexión”.

Asimismo, expresó sus felicitaciones a ambas candidaturas que lograron las votaciones que les permiten ir a segunda vuelta, tras un período de campaña reñido y con gran incertidumbre respecto de los resultados.

«Queremos invitarlos a definir, en este nueva etapa, programas de gobierno que convoquen a las mayorías de chilenos y chilenas y que den respuesta a los problemas reales que vive la población, en salud, pensiones, educación, etc», remarcó.

En la misma línea, manifestó que sus deseos de éxito a quienes pasarán a integrar el Congreso Nacional y los Consejos Regionales, pues «en sus manos estará gran parte de la responsabilidad de re encantar a la ciudadanía y mejorar la valoración hacia el quehacer del parlamento».

Propuestas para progreso social

Hernández también señaló el sector minero, así como el resto del empresariado del país, tiene la misión de contribuir al desarrollo a través del desarrollo productivo, la generación de empleos y la inversión, «para lo cual requiere de condiciones que den garantías para asumir los riesgos que la actividad empresarial tiene asociados, como es el caso de la minería que es un negocio de largo plazo».

Por lo tanto, «frente al trascendental proceso eleccionario de segunda vuelta, confiamos en que ambas candidaturas puedan ofrecer al país un discurso y propuestas que generen el ambiente propicio para el progreso económico social y político».

En ese sentido, indicó que su gremio ha presentado el documento “Fundamentos y Desafíos para el Desarrollo Minero”, que se actualiza cada cuatro años y que busca aportar una mirada técnica tanto del estado actual como una proyección razonable del futuro de la minería chilena. «Este trabajo es un esfuerzo colectivo de nuestra organización con la idea de aportar al debate y a las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República”, dijo.

“Esperamos poder reunirnos con los candidatos que avanzaron a segunda vuelta o sus equipos para hacer nuestra contribución. Entendemos que la tarea de conducir al país reviste un gran desafío personal y colectivo. Por ello, nuestro sector estará siempre disponible para contribuir al éxito de la próxima administración, porque su éxito es también el del país”, finalizó el presidente de Sonami.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...