- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILGasoducto Vaca Muerta-Brasil podría concretarse en 2023

Gasoducto Vaca Muerta-Brasil podría concretarse en 2023

Argentina y Brasil apuntarían a avanzar en una conectividad e integración energética que generará ingreso de divisas y generación de trabajo.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, comentó que el proyecto de construcción del gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil es «la obra binacional más importante de la historia», y estimó que podría concretarse hacia fines de 2023.

«Tenemos grandes proyectos por delante a punto de concretarse, entre ellos, el gasoducto que permita llegar con el gas de la Patagonia a la frontera con Brasil. La veo como la obra binacional más importante de la historia», señaló Scioli en declaraciones a Télam Radio.

Afirmó, según BNamericas, que hay una clara decisión política de Argentina y de Brasil por avanzar en todo lo que es una conectividad e integración energética que va a dar múltiples beneficios en términos de ingreso de divisas y de generación de trabajo.

«Es una obra de ingeniería civil que puede concretarse antes de fines de 2023 y en el transcurso va a generar mucho trabajo y perspectivas extraordinarias para exportar cada vez más gas de Vaca Muerta, por la necesidad que tiene Brasil ante la reserva de gas que está disminuyendo de Bolivia», consideró el embajador.

Dijo que Argentina tuvo con Brasil unos US$ 52.000 millones de déficit comercial en los últimos 15 años, y sostuvo que la manera de que pueden encauzar esto es exportar cada vez más energía.

“Porque sabemos que son cifras muy importantes y en este caso va a también a retroalimentar el circuito virtuoso de inversiones que necesitamos para Vaca Muerta”, expresó.



Más beneficios

El embajador remarcó que un eje fundamental de su gestión es generar puestos de trabajo y llevar dólares para la Argentina, y destacó que en poco más de un año hemos logrado reencauzar esta relación que tuvo un comienzo conflictivo, de prejuicio, de desencuentros.

«Cuando llegué, recuerdo que Brasil ya ni siquiera era más el socio comercial número uno. Lo había desplazado China. Pero Brasil, a los pocos meses, allá por octubre del año pasado, volvió a ser el socio comercial número uno, fruto de un trabajo comercial intenso en todo Brasil”, agregó el Scioli.

Por otro lado, consideró que había una gran incertidumbre en el sector privado y que hoy todo eso se ha despejado, hoy hay certidumbre, hay confianza.

Al respecto puso como ejemplo que se está desplegando el sector automotor, un sector estratégico que va camino el año próximo a producir nuevamente más de 550.000 automóviles, y precisó que la mayoría de ellos se exporta hacia Brasil.

Cumbre Mercosur

De otro lado, el embajador señaló que en diciembre se realizará la cumbre de los presidentes del Mercosur y el cambio de la presidencia pro témpore de Brasil a Paraguay.

Asimismo, sostuvo que será una muy buena oportunidad también para profundizar todo lo que son reuniones de trabajo.

«No solamente en el Mercosur, sino particularmente en la relación con Brasil, que cada vez sea más intensa, más profunda», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...