- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILGasoducto Vaca Muerta-Brasil podría concretarse en 2023

Gasoducto Vaca Muerta-Brasil podría concretarse en 2023

Argentina y Brasil apuntarían a avanzar en una conectividad e integración energética que generará ingreso de divisas y generación de trabajo.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, comentó que el proyecto de construcción del gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil es «la obra binacional más importante de la historia», y estimó que podría concretarse hacia fines de 2023.

«Tenemos grandes proyectos por delante a punto de concretarse, entre ellos, el gasoducto que permita llegar con el gas de la Patagonia a la frontera con Brasil. La veo como la obra binacional más importante de la historia», señaló Scioli en declaraciones a Télam Radio.

Afirmó, según BNamericas, que hay una clara decisión política de Argentina y de Brasil por avanzar en todo lo que es una conectividad e integración energética que va a dar múltiples beneficios en términos de ingreso de divisas y de generación de trabajo.

«Es una obra de ingeniería civil que puede concretarse antes de fines de 2023 y en el transcurso va a generar mucho trabajo y perspectivas extraordinarias para exportar cada vez más gas de Vaca Muerta, por la necesidad que tiene Brasil ante la reserva de gas que está disminuyendo de Bolivia», consideró el embajador.

Dijo que Argentina tuvo con Brasil unos US$ 52.000 millones de déficit comercial en los últimos 15 años, y sostuvo que la manera de que pueden encauzar esto es exportar cada vez más energía.

“Porque sabemos que son cifras muy importantes y en este caso va a también a retroalimentar el circuito virtuoso de inversiones que necesitamos para Vaca Muerta”, expresó.



Más beneficios

El embajador remarcó que un eje fundamental de su gestión es generar puestos de trabajo y llevar dólares para la Argentina, y destacó que en poco más de un año hemos logrado reencauzar esta relación que tuvo un comienzo conflictivo, de prejuicio, de desencuentros.

«Cuando llegué, recuerdo que Brasil ya ni siquiera era más el socio comercial número uno. Lo había desplazado China. Pero Brasil, a los pocos meses, allá por octubre del año pasado, volvió a ser el socio comercial número uno, fruto de un trabajo comercial intenso en todo Brasil”, agregó el Scioli.

Por otro lado, consideró que había una gran incertidumbre en el sector privado y que hoy todo eso se ha despejado, hoy hay certidumbre, hay confianza.

Al respecto puso como ejemplo que se está desplegando el sector automotor, un sector estratégico que va camino el año próximo a producir nuevamente más de 550.000 automóviles, y precisó que la mayoría de ellos se exporta hacia Brasil.

Cumbre Mercosur

De otro lado, el embajador señaló que en diciembre se realizará la cumbre de los presidentes del Mercosur y el cambio de la presidencia pro témpore de Brasil a Paraguay.

Asimismo, sostuvo que será una muy buena oportunidad también para profundizar todo lo que son reuniones de trabajo.

«No solamente en el Mercosur, sino particularmente en la relación con Brasil, que cada vez sea más intensa, más profunda», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...