- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPrograma BonoGas del Minem amplía su cobertura a más regiones

Programa BonoGas del Minem amplía su cobertura a más regiones

Se llevará el gas natural también a viviendas de Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna, con un presupuesto superior a los S/ 219 millones.

En cumplimiento de la nueva política del Gobierno para masificar e intensificar el uso del gas natural y llevar sus beneficios a más familias peruanas, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del programa Bonogas, financiará más conexiones domiciliarias en Lima, Callao, Ica, La Libertad, Áncash, y ahora también en Cajamarca, Lambayeque, Arequipa, Moquegua y Tacna.

Para concretar este objetivo, el MINEM aprobó la modificatoria del Plan Anual de Promociones (PAP) 2021, mediante la Resolución Ministerial N° 419-2021-MINEM/DM, que destina al programa Bonogas un presupuesto adicional mayor a los S/ 219 millones proveniente del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El programa implementado a la fecha en Lima, Callao, Ica, Áncash y La Libertad financia la instalación de tres puntos de conexión de gas natural en las viviendas para la cocina, terma, secadora u otro artefacto, lo que se traduce en un gran ahorro económico.

Desde su inicio, el programa cubre el 100% de la instalación en los hogares del estrato económico bajo. En el estrato medio bajo, la cobertura es del 50%; en el medio del 50%, y brinda un plazo de hasta 10 años para devolver el financiamiento, sin intereses.

Con la modificatoria, esos beneficios se mantienen, pero ahora, con el objetivo de masificar el gas natural y reemplazar el uso de GLP y electricidad, también se ha incluido a los hogares y edificios de los estratos medio alto y alto que podrán acceder al programa devolviendo el 100% del financiamiento de las instalaciones en todas las regiones mencionadas.

Nueva normativa

La nueva normativa también ha incluido el financiamiento de puntos adicionales en los hogares que ya cuentan con gas natural a fin de que intensifiquen el uso del gas natural al reemplazar al GLP y la electricidad. Para implementar este beneficio, se establecerá lineamientos técnicos específicos.

También se refinanciará el costo del margen de promoción a los usuarios de La Libertad, Cajamarca, Lambayeque, Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna que se conectaron antes de la llegada del programa, para que los montos de sus recibos de gas natural disminuyan.

Con respecto a redes de gas natural, BonoGas cubrirá el costo de su construcción en localidades de Lima, Ica y Arequipa, para beneficiar a poblaciones que aún no pueden acceder al gas natural.

La modificación del PAP fue establecida mediante la Resolución Ministerial N° 419-2021-MINEM/DM publicada el 23 de noviembre pasado, en el diario oficial El Peruano y en la página web del Minem.

Finalmente, el Gobierno del presidente Pedro Castillo, pensando en el beneficio de la población, pone en marcha a través del MINEM esta nueva política que promueve el uso del gas natural en hogares, comercios y transporte, mediante un precio justo y único en el ámbito nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...