- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaReuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Reuters: MMG decide cerrar Las Bambas por bloqueos

Actualmente, la carretera está bloqueada y comuneros de Chumbivilcas están negociando contratos para laborar como conductores de la mina.

La mina de cobre Las Bambas de MMG en Perú cerrará la producción de cobre a mediados de diciembre.

Esa decisión se estaría adoptando debido a un bloqueo de carreteras. Así anunció este viernes la empresa.

«Como resultado de este bloqueo en curso, y la restricción de la logística de entrada y salida, Las Bambas se ha visto obligada a reducir progresivamente las operaciones de la mina y la producción a mediados de diciembre debido a la falta de consumibles clave».

También destacó que la duración del retraso en curso y el impacto de la producción en diciembre siguen siendo muy inciertos.

Añadió que el actual bloqueo por parte de las comunidades de la remota provincia de Chumbivilcas, a unos 200 km de las operaciones de Las Bambas, eleva el total de días de transporte perdidos desde el inicio del transporte de concentrado transporte de concentrado a principios de 2016 a 400 días.

Este anuncio se da mientras empresarios solicitan al gobierno construir un enlace ferroviario para evitar interrupciones similares en el futuro.

«El ferrocarril de carga tiene una gran aceptación social», dijo Carlos Castro, jefe de asuntos corporativos de Las Bambas, en una entrevista con Reuters.

MMG también expresó que las demandas desproporcionadas hacia la empresa y la imposibilidad de llegar a acuerdos duraderos limitan las operaciones y la inversión futura de Las Bambas.

Oposición de comunidades

Las Bambas es una de las minas de cobre más grandes de Perú, pero sus operaciones se han visto interrumpidas cerca de 400 días desde que comenzó a operar en 2016, dijeron los ejecutivos.

Se trata de un camino de tierra que Las Bambas utiliza para transportar el cobre desde su mina hasta un puerto marítimo.

Las comunidades a lo largo de la carretera se han opuesto firmemente a este método de transporte, alegando preocupaciones ambientales y sociales.

Las Bambas enfrentó por última vez una amenaza de cierre de producción en octubre.

Los ejecutivos reconocieron en la entrevista que el camino de tierra no era sostenible en el futuro, diciendo que era responsabilidad del gobierno pavimentar la ruta a mediano plazo, pero que a largo plazo construir un enlace de tren de carga separado sería la mejor solución.



Si bien la administración actual de Perú bajo el socialista Pedro Castillo ha respaldado el tren, la estimación de costos del propio gobierno es significativa en US$ 9.2 mil millones y solo comenzaría a operar en 2028 como muy pronto.

Las Bambas originalmente iba a transportar su cobre a través de un oleoducto subterráneo, pero ese plan se canceló cuando el proyecto minero se vendió a la minera china MMG.

Aun así, los ejecutivos dijeron que el oleoducto ya no tiene sentido.

«Desde el punto de vista de la rentabilidad social, es inaceptable», dijo Castro.

«Lo que nos dicen las familias locales es que un mineroducto afectaría negativamente el área, porque todos los negocios asociados con el transporte (de cobre) dejarían de existir».

Situación actual

Actualmente, la carretera está bloqueada por residentes de la provincia de Chumbivilcas, quienes están negociando contratos para que los locales sean contratados como conductores de la mina.

La empresa que cotiza en Hong Kong dijo que no se llegó a una resolución en una reunión el 30 de noviembre entre el gobierno peruano y la comunidad debido a lo que la empresa considera como «demandas comerciales excesivas».

En julio, Las Bambas señaló que la producción en 2021 se esperaba en el extremo inferior de su pronóstico de 310,00-330,000 toneladas.

Las Bambas produce 400.000 toneladas de cobre al año, o alrededor del 2% del cobre mundial.

Las existencias en el sitio ahora han aumentado a alrededor de 50.000 toneladas de cobre en concentrado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...