- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁngel Chávez: "El corredor minero, un problema más que no se resuelve"

Ángel Chávez: «El corredor minero, un problema más que no se resuelve»

Mencionó, además, que el Estado se beneficia con una carga tributaria mayor al 50 % de lo obtenido por la empresa minera.

En la minería, la etapa productiva es aquella a la que todos los inversionistas quisieran llegar, porque implica que los gastos en exploraciones y las evaluaciones de viabilidad fueron exitosas, es la evidencia de que se venció a la incertidumbre para dar paso a una realidad, lo que era un proyecto hoy es una unidad minera.

Aún persiste la idea -basada en el desconocimiento- que el ser titular de una concesión minera es equivalente a tener una mina o a tener mucha riqueza. No es así. El descubrir un yacimiento económicamente viable implica grandes inversiones y explotarlo es la meta en la
quepocos tienen éxito.

Una unidad minera en producción no solo conlleva la recuperación de las inversiones realizadas para los inversionistas, sino un motor de desarrollo para distritos, provincias, gobiernos regionales y sobre todo para las comunidades circundantes -donde el Estado no llega-. Es crear valor donde antes no había nada o donde si lo había, nadie lo sabía.

Además, el Estado se beneficia con una carga tributaria mayor al 50 % de lo obtenido por la empresa minera y para ello el inversionista ha tenido que disponer de su capital, asumir el riesgo de las exploraciones en zonas inhóspitas, sin servicios y vencer la permisología y la burocracia existente.

Lea el informe Completo AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...