- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPara MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Para MME no hay riesgo de apagones en Brasil

Con inversiones de R $ 20 millones, Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META inauguraron el primer Laboratorio de Redes Inteligentes.

El Ministerio de Minas y Energía (MME), pese a la crisis del agua en los embalses, descartó riesgo de cortes de luz o apagones en Brasil.

“No hay posibilidad de racionamiento o apagones por falta de energía. Podría ser por un rayo, una tormenta, pero no por falta de energía”, declaró.

Añadió que las autoridades desde hace 1 año, están trabajando en garantizar la energía eléctrica a los consumidores brasileños.

Planta nuclear

Según la Agencia Brasil, el titular del MME, Bento Albuquerque, dejó abierta la posibilidad de construir una cuarta central nuclear en Brasil.

Cabe precisar que actualmente, el país cuenta con Angra 1 y 2 y está por completar Angra 3.

En esa línea el ministro no definió dónde se construiría la próxima planta, que podría ser en el Sureste o incluso en el Noreste.

“Sí puedo destacar que será de nueva generación, más pequeña, más eficiente y más segura que las actuales”, subrayó.

De acuerdo con el ministro, el estudio sobre el tema debería estar listo para ser presentado en el Plan Decenal, a principios de 2022.



Vehículos eléctricos

Bento Albuquerque también habló sobre la tendencia hacia la electrificación del parque de vehículos.

Esta tendencia se está observando principalmente en Europa, por parte de los fabricantes de automóviles, que pretenden fabricar coches básicamente eléctricos entre 2025 y 2030.

Sin embargo, el ministro destacó que países con grandes extensiones pueden adoptar modelos híbridos de motorización.

“En un país continental como Brasil, India, China o Estados Unidos, la electrificación no se produce en años. Podría suceder en décadas”, expresó.

Agregó que Brasil tiene el privilegio de la abundancia de fuentes de energía limpia y renovable.

“Tenemos el programa de bioenergía más grande del mundo, que se basa en biocombustibles, y serán fundamentales”, declaró.

Laboratorio de Redes Inteligentes

El nuevo centro de investigación de Cepel, denominado Laboratorio de Redes Inteligentes, es uno de los primeros en su tipo en el país.

Además, recibió inversiones del orden de R $ 20 millones de Eletrobras, Petrobras y el Proyecto META (MME y Banco Mundial).

El laboratorio, ubicado en la Unidad Adrianópolis, en Nova Iguaçu, permitirá innumerables opciones de investigación y prestación de servicios.

Ello aportará beneficios concretos a las empresas del sector energético y contribuyendo a los avances tecnológicos en Brasil, en el contexto actual de transición energética.

También garantizará experiencias prácticas, anteriormente realizadas únicamente sobre modelos teóricos.

Así como una mayor confiabilidad para el sistema eléctrico nacional

“El laboratorio tiene la capacidad de analizar elementos con mayor poder. Paneles fotovoltaicos, un inversor de alta potencia, este laboratorio es capaz de realizar la prueba, de evaluar el rendimiento de estos equipos”, explicó el Cepel.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...