- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEn noviembre se vendieron 1546 camiones y tractocamiones

En noviembre se vendieron 1546 camiones y tractocamiones

Actividades como la minería, construcción, entre otros, que utilizan camiones y/o tractocamiones en su cadena de producción, han venido registrando importantes tasas de crecimiento.

Un total de 142,464 vehículos livianos nuevos (automóviles, camionetas, pick up y furgonetas, station wagon, SUV y todoterrenos) fueron vendidos durante los primeros once meses del presente año, cifra mayor en 43.1% respecto a similar periodo del 2020 y en 3.5% en comparación con el resultado registrado en similar periodo del 2019.

Así, lo informó Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que solo en el penúltimo mes del 2021 se comercializaron 15,879.

Al disgregar la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), según explicó el especialista, se puede notar que la venta de automóviles y station wagon totalizaron 41,550 unidades entre enero y noviembre del 2021, número superior en 25% en comparación con igual periodo del 2020, aunque menor en 19.6% con relación al 2019.

En tanto, las ventas acumuladas de SUV llegaron a 56,786 unidades en el periodo de análisis (+64.1% vs 2020, +27.1% vs 2019), las de pick up y furgonetas se situaron en 26,820 unidades (+50% vs 2020, +30.8% vs 2019), mientras que las de camionetas sumaron 17,308 unidades (+24.9% vs 2020, -16.6% vs 2019).

Al comentar los factores que explican los resultados, Morisaki sostuvo que la referida expansión respondería a la recuperación del empleo formal, así como los ingresos de las personas; dos elementos que permiten dinamizar el consumo.

Sin embargo, no son los únicos, anotó, ya que también se debe considerar el uso de los ahorros privados de las familias.

A ello, indicó también se suma el esfuerzo de las empresas concesionarias por impulsar el nivel de ventas a través de la oferta de vehículos y campañas comerciales que incentivan la adquisición de dichas unidades.

Resultado dispar

De otro lado, la venta de vehículos pesados mostró un desempeño dispar. Por una parte, la venta de camiones y tractocamiones alcanzó las 1,546 unidades en noviembre pasado, mientras que durante los primeros once meses del presente año se reportaron 14,350 unidades comercializadas, avanzando en 47.4% y 27.5% en comparación a igual periodo del 2020 y 2019, respectivamente.

El avance mostrado por esta clase de vehículos viene siendo impulsado por el significativo dinamismo de los diversos sectores económicos.

Actividades como la minería, construcción, comercio, agroindustria, entre otros, que utilizan camiones y/o tractocamiones en su cadena de producción, han venido registrando importantes tasas de crecimiento, por lo que demandan en mayor medida los referidos vehículos.

Sin embargo, la venta de minibús y ómnibus durante el undécimo mes del presente año llegó a 220 unidades, lo que llevó a que las ventas acumuladas en el periodo enero-noviembre totalicen 1,767 unidades, cifra menor en 7.8% respecto a similar lapso del 2020 e inferior en 55.5% frente al 2019.

Este resultado se explica por las limitaciones con las que ha tenido que operar el sector de transporte de personas debido al COVID-19.

A pesar de que las restricciones respecto al aforo y el tránsito a partir de ciertas horas se han ido reduciendo, el transporte urbano e interprovincial aún no han logrado retornar al dinamismo observado previo al brote vírico, lo que ha disminuido la demanda por dichos vehículos.

Otras actividades que están ligadas al uso de dichos vehículos, como turismo y entretenimiento, tampoco han regresado a sus niveles previos a la pandemia.

Venta de vehículos menores

En tanto, la venta de vehículos menores (motos y trimotos) registró en noviembre último 33,384 unidades, mientras que durante los primeros once meses del 2021, el total sumó 393,819 unidades, superando en 54.8% lo observado en similar periodo del año pasado y mayor 49.2% frente al 2019.

La venta de motocicletas aumentó a 270,809 unidades entre enero y noviembre del 2021 (+56.5% vs 2020, +75.3% vs 2019).

«Este resultado se explica por el significativo aumento de la demanda tras el inicio de la pandemia”, apuntó Morisaki al tiempo de comentar que, las motocicletas son un medio de transporte personal seguro, que permite mantener el distanciamiento social requerido en el actual contexto, y además son una herramienta de trabajo con bajo costo de inversión.

Finalmente, la venta de trimotos subió a 123,010 unidades entre enero y noviembre del presente año (+51.3% vs 2020, +12.5% vs 2019).

“Este es un resultado que ha sido influenciado por el aumento de la demanda de estos vehículos, que vienen siendo usados como herramientas de trabajo”, apuntó el Gerente de Estudios Económicos de la AAP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...