- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesB2Gold y gobierno de Malí llegan acuerdo sobre Menankoto

B2Gold y gobierno de Malí llegan acuerdo sobre Menankoto

Según la minera canadiense, la autoridad ha anunciado recientemente que otorgará un nuevo permiso de exploración.

B2Gold ha alcanzado un acuerdo con el Estado de Malí en relación con la emisión del permiso de exploración de Menankoto

De acuerdo con su comunicado, la autoridad ha anunciado recientemente que otorgará un nuevo permiso de exploración.

“Este permiso cubrirá el mismo perímetro que el Permiso Menankoto a una nueva filial maliense de la empresa”, detalló B2Gold.

Frente a ello, la minera canadiense se ha comprometido a retirar el procedimiento de arbitraje iniciado en junio de 2021 contra la República de Malí.

“Todo en virtud de la Convención sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados”, precisó.

Labores futuras

B2Gold detalló que, tras estos recientes anuncios, espera que el nuevo permiso se emita antes de finales de 2021.

Esto de conformidad con los procedimientos y requisitos establecidos en el Código de Minería de Malí 2019 que prevé un período inicial de tres años y renovable por dos períodos adicionales de tres años.

Mina Fekola

Por otro lado, las autoridades de Malí aprobaron recientemente una actualización de la Evaluación de Impacto Ambiental y Social para la Mina Fekola.

Según B2Gold, ahora está en proceso de actualizar el Plan de la Mina Fekola para incluir la producción de Cardinal.

“Cardinal tiene el potencial de agregar un promedio de aproximadamente 60,000 onzas de oro por año durante los próximos 6 a 8 años a Fekola”, comentó.

La perforación de control de ley en Cardinal está en curso para actualizar una parte de la estimación de recursos minerales a la categoría Indicados para fines del presupuesto de producción de 2022.

Acerca de B2Gold Corp.

B2Gold es un productor de oro sénior internacional de bajo costo con sede en Vancouver (Canadá).

Fundada en 2007, en la actualidad, B2Gold tiene minas de oro en operación en Malí, Namibia y Filipinas y numerosos proyectos de exploración y desarrollo en varios países, incluidos Malí, Colombia, Finlandia y Uzbekistán.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...