- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaFrancke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Francke: “Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”

Asimismo, indicó que se elevaría la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global».

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló que la reforma tributaria planteada por el Ejecutivo para el sector minero, incrementaría la carga impositiva en 3 a 4 puntos porcentuales, porque – según el Fondo Monetario Internacional (FMI) – hay espacio.

En entrevista con Punto Final de Latina TV, Francke refirió que según el estudio del FMI, la carga tributaria promedio en el sector minero de Perú es 41.7%, porcentaje inferior respecto al de Chile (47.1%), Brasil (47.9%), Canadá (49.9%), Mongolia (55.2%) y el Congo (70.7%).

En ese sentido, dijo que “hay espacio” para incrementar la presión tributaria en el sector minero, agregando que el informe del FMI no se puede divulgar aún, porque requiere el consentimiento explícito del Departamento de Finanzas Públicas de este organismo internacional.

“Nosotros le hemos dicho al FMI que queremos divulgarlo lo antes posible, ellos nos han dicho que tienen un procedimiento interno y apenas lo terminen, nosotros divulgaremos, somos los primeros interesados en divulgarlo”, remarcó.

Refirió que la recomendación del FMI es no subir la presión tributaria al sector minero más allá de la que tienen países vecinos, para no perder competitividad.

En ese sentido, dijo que se buscaría elevar la presión impositiva minera en “tres o cuatro puntos dentro de la carga tributaria global”.

Urge inversión en infraestructura

El ministro Francke señaló que si se pudiesen construir hospitales y obras de infraestructura en las zonas que están alrededor de las grandes minas como Las Bambas, la situación de conflicto social se reduciría.

Así, «si les damos obras, desarrollo, la gente no va a tener estos conflictos”.

Detalló, asimismo, que hace falta mejorar el hospital Goyoneche por 511 millones de soles, el hospital Santo Tomás de Chumbivilcas por 144 millones de soles y en Cotabambas se hace necesario otro hospital necesario en la zona crítica por un valor de 119 millones de soles.

“Nadie quiere que las operaciones mineras se paralicen”, afirmó.

Remarcó que hay un plan que viene desde el Gobierno anterior para construir 31 hospitales en todo el país por 3,700 millones de soles.

Finalmente, el titular del MEF manifestó que insistirá en convencer al Congreso de la República en la necesidad de que el Ejecutivo obtenga la delegación de facultades legislativas en materia tributaria.

“El objetivo es el bienestar del país, si logramos un consenso para mayor recaudación, mejor gasto en educación, salud, eso queda para las siguientes generaciones, los siguientes gobiernos, no es para este gobierno, es para el futuro del país”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...
Noticias Internacionales

Meridian Mining amplía mineralización de alta ley en su proyecto Santa Helena

CD-727 ha sido uno de los pozos más fuertes del proyecto con un intervalo de 100 gramos-metros. Meridian Mining UK S presentó una actualización sobre su proyecto Santa Helena, ubicado en el estado de Pará (Brasil). La perforación ha revelado...

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...