- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialKomatsu conmemoró 100 años de operaciones con cápsula del tiempo

Komatsu conmemoró 100 años de operaciones con cápsula del tiempo

Como parte de su aniversario por los 100 años, Komatsu organizó un evento en el que se enterró una cápsula del tiempo y se plantó un árbol representativo a la cultura japonesa.

El evento se desarrolló en la sucursal de Pucusana con la participación de los directores y el personal de Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú (KMMP).

Komatsu cumple 100 años a nivel mundial y para celebrar dicha conmemoración, se concretó una ceremonia interna en la sucursal de Pucusana en donde participaron los directivos y personal de Komatsu y de KMMP. Además, el evento fue transmitido de forma virtual para todos los colaboradores y colaboradoras de la organización.

La actividad central del evento fue enterrar una cápsula del tiempo, que fue elaborada por la misma compañía con acero inoxidable de 3/8, y en la que incorporaron diferentes objetos, recuerdos y artículos conmemorativos de la historia de la compañía, los cuales permanecerán guardados durante 100 años. Asimismo, se plantó el árbol de sakura en alusión a la compañía de origen japonés.

“Esta conmemoración trae consigo la consolidación de nuestra identidad corporativa con los elementos que nos definen como Komatsu. En este tiempo, hemos asumido diferentes compromisos que traen consigo la responsabilidad de crear operaciones que ayuden a la conservación del planeta y el agua, además de la disminución del CO2 y residuos”, manifestó Julio Molina, vicepresidente de Komatsu en Perú.

Molina sostuvo que la pandemia por la COVID-19 fue un gran desafío para Komatsu, pero que han logrado superar para seguir aportando valor a sus clientes, comunidades y colaboradores.  Se espera que esta cápsula del tiempo demuestre a las siguientes generaciones, quiénes fueron parte de los inicios de la compañía, y que mantengan así la convicción de crear un futuro más sustentable y colaborativo, en donde se logre un equilibrio entre el medio ambiente y las operaciones de la organización.

Durante estos 100 años. Komatsu ha definido su identidad reflexionando sobre su crecimiento empresarial, estableciendo la promesa de marca ‘creando valor juntos’, que incorpora sus principios fundacionales y fortalece el propósito corporativo de la compañía a nivel global en estos 100 años de vida.

La empresa continuará escribiendo su historia con un fuerte foco en innovación y tecnología como un solo equipo ‘One Komatsu’, cuyo objetivo es crear valor a través de la innovación tecnológica y de manufactura para lograr un futuro sustentable donde las personas, los negocios y el planeta prosperen juntos. Asimismo, la equidad de género, la inclusión y el trabajo en equipo, junto con potenciar la colaboración y sinergia entre las distintas unidades de negocio de la empresa, son algunas de las iniciativas que vienen promoviendo.

Komatsu-Mitsui Maquinarias
Foto: Komatsu-Mitsui Maquinarias

Dato

Komatsu, la compañía de origen japonés fundada por Meitaro Takeuchi, festeja su primer centenario de existencia consolidándose como una empresa líder en tecnología minera, de construcción, autonomía, digitalización y sustentabilidad en los cinco continentes donde tiene presencia. La empresa brinda soluciones mediante nuevas tecnologías para estos sectores, lo que los hace ir un paso adelante del servicio de mantenimiento predictivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...