- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE: "No permitamos que en el Perú la minería comience a frenarse"

SNMPE: «No permitamos que en el Perú la minería comience a frenarse»

Por su parte el presidente de la Confiep señaló que en el caso de minería, esta situación se agrava con el nombramiento de funcionarios y asesores que se oponen al desarrollo de la industria.

La empresa minera Las Bambas anunció a los mercados internacionales, a sus trabajadores y contratistas que no podrá continuar con la producción en su unidad minera, ya que las vías de acceso se mantienen bloqueadas a pesar de los esfuerzos por llegar a un acuerdo con las comunidades de Chumbivilcas.

En conferencia de prensa, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), la empresa minera Las Bambas y la Cámara de Comercio de Apurímac expresaron su preocupación ante esta grave situación para la minería peruana.

“El anuncio de suspensión de Las Bambas, se suma a otras tres operaciones mineras asociadas a nuestra institución que en el último mes se vieron obligadas a paralizar operaciones debido a conflictos sociales en los que se bloquean vías, amenazan trabajadores y se cometen actos violentos. No permitamos que el Perú se convierta en un país en el que la minería comienza a frenarse y considera retirarse”, señaló el presidente de la SNMPE, Raúl Jacob. 

Por su parte, el presidente de la CONFIEP, Oscar Caipo, señaló que “Esta situación es el resultado de la falta de capacidad de gestión que ya habíamos advertido desde la CONFIEP, ante nombramientos de funcionarios en instituciones del Estado sin criterios técnicos ni experiencia previa, priorizándose las afinidades políticas y dejándose de lado la meritocracia y el conocimiento del sector.  En el caso de minería, esta situación se agrava con el nombramiento de funcionarios y asesores que se oponen al desarrollo de la industria”.

Mayor firmeza

Por su parte, Edward Salvador Palacios Vásquez, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Apurímac, señaló que es urgente que el Gobierno intervenga con mayor firmeza para salir de esa crisis, ya que la economía de los apurimeños va a sufrir un duro golpe.

Entre los años 2016 y 2020, el funcionamiento de Las Bambas permitió la adquisición de bienes y servicios a proveedores de Apurímac y Cusco por más de S/ 1,100 millones, los cuales se han ido incrementando progresivamente. En lo que va del año 2021, alcanzan los S/ 370 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...