- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

Hacia clústers mineros como motor de la innovación en el Perú

La interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú), presentó diversas exposiciones sobre el sector minero a partir de su experiencia y participación en el continente europeo.

Entre las conferencias relacionadas con la innovación en el sector minero, se desarrolló “Gestión de Clúster y su experiencia en Alemania”, identificando las buenas prácticas de innovación y colaboración en diferentes industrias.

En esta presentación, los panelistas nacionales e internacionales, incluyendo líderes de clústeres exitosos en Bavaria/Alemania, compartieron e intercambiaron información y experiencias sobre los actuales desafíos, necesidades y soluciones que se pueden desarrollar en el país.

Clúster impulsando la innovación

La minería es una actividad de gran importancia para el desarrollo económico de cualquier país que tenga recursos a explotar, y el Perú no es la excepción. Debido a su producción y potencial, este sector ocupa lugares importantes en Latinoamérica y en el mundo, y contribuye al crecimiento del país, al ser fuente importante de ingresos fiscales.

«Ante este panorama, vemos que la consolidación de un clústers mineros Perú empezó hace poco. Eso es un paso importante para que el sector minero peruano mantenga y optimice su competitividad, pero hay mucho potencial para llegar a más», indica Jan Patrick Häntsche – Gerente de Innovación y Tecnología de AHK Perú.

Recordó, asimismo, que la minera aporta alrededor del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, sin tener en cuenta el efecto multiplicador que genera a través de la generación de empleo y compras a proveedores locales.

Los clústeres requieren del establecimiento de factores de competitividad que incluyan un adecuado capital humano, infraestructura, proveedores y acceso a financiamiento.

“Nos parece relevante mencionar que la comunicación y trabajo con otros clústeres, así como la cooperación e interacción entre diversos grupos de interés es esencial para la gestión de clúster en cualquier país”, comentó el Dr. Marc Bovenschulte, Director en el Instituto Pro Innovación y Tecnología de Berli.

Es importante señalar, que la interacción entre proveedores locales y empresas mineras, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, aumentaría de 3% a 8% el PBI en los siguientes 15 a 20 años, pero se requiere consolidar una institucionalidad que concentre y lidere estos esfuerzos, según un estudio presentado en La Universidad Católica de San Pablo (Arequipa).

Clústeres como aceleradores de la economía circular

Las ciudades, regiones y macrorregiones en colaboración con sus industrias pueden aprovechar las fortalezas colectivas para forjar nuevas oportunidades en la cadena de valor centradas en la innovación.

Por ello, el papel de los clústeres ambientales como aceleradores de esta transición juegan un rol relevante también en el sector minero, siendo intermediarios claves para las pymes. Estas redes pueden convertirse en los ecosistemas locales ideales para el reciclaje, la reutilización de residuos industriales y promueven la economía circular.

En la conferencia, Alfred Mayr, Director del Clúster Medio Ambiental Bayern), destacó la capacidad de los clústeres para conectarse entre sí y facilitar la colaboración entre diferentes partes de las cadenas de valor, un elemento clave para una implementación exitosa de la economía circular.

El Centro Peruano –Alemán de Negocios Mineros de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú) es el activo promotor de oportunidades de cooperación entre las empresas alemanas y el sector minero peruano; tanto en área comerciales como técnica – científicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...