- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Cámara Baja en enero iniciará debate de reforma energética

México: Cámara Baja en enero iniciará debate de reforma energética

Los diputados dijeron que las discusiones se llevarían a cabo entre el 17 de enero y el 15 de febrero, en 19 foros enfocados en 5 temas.

La Cámara de Diputados de México estableció un cronograma para debatir una propuesta de reforma constitucional que busca fortalecer a la estatal CFE y su control sobre el mercado eléctrico del país.

En un acuerdo publicado por la cámara, los diputados dijeron que las discusiones se llevarían a cabo entre el 17 de enero y el 15 de febrero, en 19 foros enfocados en 5 temas.

Según BNamericas, el primer foro analizará el mercado de energía eléctrica antes y después de las reformas energéticas de 2013.

El segundo estudiará el papel del Estado en la industria eléctrica y el tercero comparará los resultados de la reforma de 2013 con sus objetivos.

Mientras que el cuarto considerará la constitucionalidad y legalidad de la propuesta de reforma; y el último discutirá puntos como el cambio climático y la transición energética en lo que respecta a la iniciativa de reforma.

Más decisiones

A principios de esta semana, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Rubén Moreira, dijo que si se llega a un acuerdo entre la coalición gobernante y la oposición sobre la reforma, el nuevo texto no se votaría antes de las elecciones de gobernador en junio de 2022.

El partido gobernante Morena debe asegurarse el apoyo de dos tercios de los miembros presentes durante la votación en ambas cámaras del Congreso para aprobar una reforma constitucional.

Con una Cámara Baja llena, la coalición gobernante necesitaría el apoyo de 333 legisladores. Morena, junto con los aliados del PT y el PVEM, actualmente ocupan 279 escaños.

En el Senado, Morena y sus aliados tienen 75 de los 128 escaños.

Las reformas buscan deshacer la apertura del sector eléctrico mexicano de 2013.

Si se aprueban tal y como se proponen, apuntalarían a la CFE dándole prioridad en el despacho sobre otras generadoras, cederían las competencias que tienen los reguladores independientes a la Secretaría de Energía y a la propia CFE y cancelarían los contratos actuales de generación y venta de energía, abriendo la puerta a una renegociación liderada por la eléctrica estatal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «Se es restrictivo con la minería legal, pero permisivo con la minería ilegal»

El representante gremial alertó sobre un riesgo mayor: que las redes de la minería ilegal terminen financiando campañas políticas de cara a las próximas elecciones. El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Jorge Zapata Ríos, advirtió...

Hallazgos sobre fallas y vetas de oro: actualizan mapas geológicos en Cerro de Pasco y Junín

Se identificó rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció la culminación de la actualización de los...

Perú destrabaría US$ 8,000 millones en proyectos mineros hacia 2028

El Colegio de Ingenieros del Perú planteó ventanillas únicas y plazos vinculantes para agilizar la inversión minera sostenible El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) advirtió que el país atraviesa una etapa decisiva para el futuro del sector, con once...

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...
Noticias Internacionales

Minería chilena cae 3,3% en julio y resta dinamismo al crecimiento económico

El Banco Central informó que el Imacec de julio 2025 creció 1,8% interanual, impulsado por comercio y servicios. Sin embargo, la minería retrocedió por menor producción de cobre, hierro y litio, afectando la actividad de bienes. Minería, el gran rezago...

Producción de oro en Australia alcanza 300 t en 2024/25 y supera los AU$ 50.000 millones

El sector aurífero creció 4% en el trimestre de junio y refuerza su posición como el cuarto producto de exportación más valioso. Australia registró en el año fiscal 2024/25 una producción de 300 toneladas de oro, el total anual más...

Arizona Sonoran Copper concluye perforación de 70 715 metros en su proyecto Cactus

La perforación del Estudio de Prefactibilidad se centró en el sur del yacimiento Parks/Salyer para mejorar las Estimaciones de Recursos Minerales Inferidos cercanas a la superficie. Arizona Sonoran Copper Company Inc. anunció la finalización del programa de perforación relacionado...

Brasil supera por primera vez los 5 millones de barriles diarios de petróleo y gas natural

La producción de hidrocarburos alcanzó los 5.16 millones de barriles equivalentes por día en julio, un crecimiento del 23.3% interanual. Petrobras lidera con más de 3 millones de barriles diarios y el país proyecta llegar a 4.5 millones de...