- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTacna y Moquegua ejecutaron más del 70% de su presupuesto público con...

Tacna y Moquegua ejecutaron más del 70% de su presupuesto público con canon minero

Apurímac también mostró un alto nivel de ejecución del presupuesto en sus gobiernos locales.

A lo largo del 2021, los gobiernos locales de las regiones de Tacna y Moquegua gastaron más del 70% de su presupuesto público, que se financió en gran medida con las aportaciones de las empresas mineras, bajo el concepto de canon minero, según los datos de la plataforma Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Tacna, que alberga a las operaciones mineras de Toquepala (Southern Peru) y Pucamarca (Minsur), contó con un presupuesto total de S/ 76 millones, del cual los municipios distritales gastaron S/ 59 millones, lo que representó una ejecución del 78%.

En el caso de Moquegua, que alberga a la unidad minera de Cuajone (Southern Peru) y muy pronto a Quellaveco (Anglo American) el presupuesto ascendió a S/ 77 millones, mientras que la ejecución avanzó a S/ 55 millones, es decir, un 71% del total.

Apurímac también mostró un alto nivel de ejecución del presupuesto en sus gobiernos locales. Los municipios recibieron S/ 222 millones y gastaron S/ 149 millones (67%), siendo Challhuahuacho el distrito de mayor eficiencia en el gasto público con 71% de avance.

En menor medida, los municipios locales de Cusco gastaron el 60% (S/ 110 millones) del presupuesto total (S/ 182 millones), teniendo a Espinar como el distrito con un alto grado de ejecución (64%).

Municipios con baja ejecución del presupuesto

Sin embargo, a escala de todas las regiones del Perú con actividad minera, los municipios desembolsaron apenas el 45% (S/ 1,208 millones) del presupuesto público de S/ 2,698 millones con el que contaron en el presente año.

Por ejemplo, en Áncash, cuyo presupuesto de S/ 631 millones fue mayor al de todas las demás regiones, los gobiernos locales gastaron solo el 30% de sus recursos, equivalente a S/ 191 millones.

En este departamento, el distrito de San Marcos tuvo el más alto presupuesto en el 2021, el cual ascendió a S/ 577 millones, con lo que solo gastó S/ 166 millones (29%).

De manera similar, en La Libertad, los gobiernos locales recibieron un presupuesto total de S/ 361 millones, mientras que la ejecución avanzó solo a 44% (S/ 158 millones).

El distrito liberteño de Huamachuco contó con S/ 203 millones, el más alto de todas en la región; no obstante, su ejecución fue mucho menor, por lo que solo se gastó el 31%, o su equivalente a S/ 63 millones.

Otros ejemplos de menor ejecución del presupuesto público con financiamiento del canon minero fueron los distritos de Arequipa, con 32% (S/ 74 millones); Lima, con 35% (S/ 71 millones); Ayacucho, con 27% (S/ 14 millones) y Huánuco, con 33% (S/ 7 millones).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...

Salhuana sobre Reinfo: “Comisión de Energía y Minas debe aprobar una norma definitiva que extinga el Reinfo”

La Comisión de Energía y Minas, presidido por Paul Gutiérrez, no tendría avances respecto al debate de la Ley MAPE, la cual se debería debatir luego de junio en el Pleno del Congreso. El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, instó...

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...
Noticias Internacionales

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...

Endeavour Silver da inicio a la fase de puesta en marcha en su proyecto Terronera

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. anunció el inicio de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...