- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAAcelerarán la industrialización de litio con tecnología EDL

Acelerarán la industrialización de litio con tecnología EDL

Esto permitirá a Bolivia posicionarse en el mercado de esta industria antes de 2025.

El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez, informó que la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) acelerará la industrialización de los recursos evaporíticos en Bolivia. Esto permitirá al país posicionarse en el mercado de esta industria antes de 2025.

“Con EDL podemos apresurar el aprovechamiento de nuestro litio para darle un valor agregado gracias a su industrialización”, REFIRIÓ la autoridad.

Pruebas piloto

Por otra parte, el viceministro recordó que en noviembre de 2021 se firmaron memorándums de entendimiento y de confidencialidad con 8 empresas internacionales.

“Las ocho empresas que desarrollan estas pruebas no están autorizadas para explotar el litio de los salares del país”, indicó Arnez.

Por esa razón, dijo que es necesario aclarar a la población que en este momento está vigente una convocatoria de pilotaje. No se ha invitado a estas ocho empresas para que exploten litio, solo se les han entregado determinadas cantidades de salmueras para que realicen sus demostraciones y hasta abril nos muestren los resultados que obtuvieron.

Asimismo, recordó que Bolivia tiene como prioridad acelerar el proceso de industrialización del litio en los salares bolivianos. Por ello, el gobierno nacional optó por analizar el uso de la tecnología EDL.

Esta herramienta permite disminuir el tiempo en el que se realiza la separación de litio y otros metales que se encuentran en las salmueras, así como reducir gastos y el impacto ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...