- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina se suma al esfuerzo por la conservación medioambiental del Valle de...

Antamina se suma al esfuerzo por la conservación medioambiental del Valle de Huarmey

El apoyo brindado por Antamina permitió la recolección de 400 kilos de envases agroquímicos en Huarmey.

En el marco de la campaña “Desarrollo de cultivos de palto, vid y chirimoya en el Valle de Huarmey”, Antamina -junto a diversas instituciones y en coordinación con la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral Participativo (ACUDIP)- brindó apoyo y asesoramiento a agricultores locales; gracias a ello, a fines del año 2021, se recolectaron 400 kilogramos de envases vacíos de agroquímicos, provenientes de las parcelas que forman parte de este nuevo proyecto.

Como parte de sus objetivos medioambientales, Antamina brinda soporte en una campaña de limpieza y conservación que busca liberar zonas vulnerables de envases vacíos agroquímicos, contribuyendo a la capacitación de agricultores de la zona para difundir una agricultura sustentable y responsable.

El acopio y segregación de estos materiales, potencialmente contaminantes, obedece a un plan de manejo ambiental que promueve la capacitación y sensibilización sobre el empleo de residuos sólidos y de envases vacíos de agroquímicos (con triple lavado) hacia los productores del Valle y que cuenta con la realización de jornadas de recojo de dichos envases por parte de los agricultores que conforman el programa.

En el plan vigente del proyecto agrícola, la pasada jornada denominada “Mi campo limpio” fue la primera de tres etapas programadas que se llevarán a cabo durante el 2022 e incluyó la intervención de los sectores Ex Hacienda Huamba, Huamba Alta, Huiña, Huamba Baja, María Cristina, Garlero, Barbacay, Chilcal, Tayta, Congón, El Arenal, Cuz Cuz y Mandinga.

Los envases recolectados y limpios fueron dispuestos en el contenedor construido para estos efectos en la zona de Cuz Cuz, en la propiedad del Sr. Juan García, quien cedió en uso este espacio para implementar el proyecto Campo Limpio, hace algunos años atrás. Luego de reunir una mayor cantidad, los desechos serán dispuestos de manera definitiva en un botadero acondicionado especialmente para estos fines en la ciudad de Trujillo.

Esta experiencia permite observar que se está dando inicio a un proceso intenso de capacitación y sensibilización de los productores del Valle y que es posible lograr un impacto ambiental positivo con la intervención de los distintos actores locales y principalmente con el compromiso de los productores agrícolas huarmeyanos.

A la campaña se sumaron también entidades como la Municipalidad Provincial de Huarmey, Campo Limpio, la Agencia Agraria de Huarmey, SENASA y el Instituto de la Pequeña Producción Sustentable (IPPS) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

De esta manera, Antamina continúa reafirmando su compromiso por contribuir al bienestar de las comunidades y el medio ambiente de toda la población de Áncash.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...