- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinsur evalúa mejorar el conocimiento hidráulico de Quenamari

Minsur evalúa mejorar el conocimiento hidráulico de Quenamari

También se buscaría caracterizar el medio subterráneo, así como actualizar el modelo geomecánico del área del proyecto Quenamari.

Minsur es titular del proyecto de exploración minera Quenamari, ubicado en el distrito de Ajoyani (Carabaya – Puno).

La empresa ha venido realizando actividades de exploración en el marco de los estudios ambientales previamente aprobados.

Pero, además, Minsur evalúa mejorar el conocimiento hidráulico y caracterizar el medio subterráneo.

Así como actualizar el modelo geomecánico del área de proyecto de exploración minera Quenamari.

Para ello, ingresó su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) de Quenamari.

Labores

En el documento, actualmente en el sistema de evaluación del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Minsur enumeró las modificaciones por realizar.

Una sería la implementación de plataformas para realizar sondajes con fines hidrogeológicos y/o geomecánicos.

Además, se indicó que se considera la habilitación de banquetas para estabilizar el talud (en caso sea necesario), así como la implementación de canales de coronación en la cabecera de las plataformas, con el fin de disminuir el arrastre o acarreo de material producto de las lluvias intensas u otro agente.

También para acceder a las plataformas de perforación se propone utilizar prioritariamente los accesos existentes.

Sin embargo, para Minsur será necesario habilitar accesos adicionales y así permitir el traslado de los vehículos y maquinarias a requerirse durante las actividades del Proyecto hacia las o plataformas propuestas.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...