- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrolera brasileña Enauta lista para adquirir FPSO

Petrolera brasileña Enauta lista para adquirir FPSO

El cierre de la adquisición de la unidad de almacenamiento, producción y descarga se concretará este trimestre.

La firma brasileña de exploración y producción Enauta firmó un contrato para adquirir la FPSO OSX-2 para el sistema definitivo de producción del campo Atlanta, ubicado frente a la costa suroriental del país.

El cierre de la adquisición de la unidad de almacenamiento, producción y descarga se concretará este trimestre, señaló la compañía en un comunicado el lunes.

En diciembre, Enauta firmó una carta de intención con Yinson Holdings Berhad para actividades iniciales relacionadas con la ingeniería de detalle y con compromisos de componentes con largos plazos de entrega para la unidad OSX-2.

La carta de intención contempla la adecuación de la FPSO por parte de Yinson en virtud de un contrato llave en mano de ingeniería, procura, construcción e instalación, con garantía, operación y mantenimiento durante 24 meses.

Según la información de BNamericas, el costo de adquisición y adecuación bordea los US$ 500 millones.

Antes de iniciar la producción, Yinson tendrá la opción de comprar la unidad, lo que está vinculado a un plan de financiamiento.

En caso de ejercer la opción, los contratos de fletamento, operación y mantenimiento tendrán una vigencia de 15 años, con posibilidad de prórroga por 5 años.

El valor total para los 20 años sería, de acuerdo con el portal de noticias BNamericas, de US$ 2.000 millones.

Ubicado en la cuenca Santos, Atlanta es operado por Enauta con una participación de 100%.

El campo produce a través de la FPSO Petrojarl I, que está encargada del sistema de producción temprana del proyecto.

Los primeros barriles del sistema definitivo están programados para mediados de 2024.

Más acuerdos

La semana pasada, Enauta firmó acuerdos con Petrojarl I Production AS y Altera Petrojarl I para extender los contratos de fletamento, operación y mantenimiento de la FPSO.

Los contratos tendrán ahora dos años adicionales y su fecha de vencimiento se postergará de mayo de 2023 al mismo mes de 2025.

Conforme a Enauta el costo de modernizar la unidad será de US$30 millones. Así dio a conocer a través de un comunicado publicado en su portal.

“Este nuevo plazo promueve la continuidad operativa del campo Atlanta y puede hacer posible la operación temporal y simultánea del sistema de producción temprana y el sistema definitivo, en caso de aprobarse, lo que optimizará el tiempo de transferencia de los pozos de FPSO Petrojarl I a la FPSO con el nuevo sistema definitivo”, indicó el director general de operaciones, Carlos Mastrangelo.

«Otra ventaja de la extensión es que se mantendrá el flujo de caja operacional de Atlanta por más de un año, ya que se puede evitar la interrupción de la producción entre el fin del sistema temporal y el inicio del definitivo. Además, la mayor capacidad de tratamiento de agua reducirá las limitaciones futuras de la planta de producción existente”, agregó.

La producción se interrumpirá durante 35 días para dar mantenimiento a los equipos que deben salir de servicio.

El 20 de enero, uno de los pozos del campo reanudó la producción luego de una parada preventiva para inspección y reparación de una línea de producción de Petrojarl I.

La puesta en producción del segundo pozo tiene pendiente identificar y reparar una falla en el sistema eléctrico.

Atlanta produce actualmente alrededor de 4,000 barriles por día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...