- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem sobre Perupetro: "Se tiene que reconfigurar" el Directorio

Minem sobre Perupetro: «Se tiene que reconfigurar» el Directorio

Asimismo indicó que la próxima semana anunciarán al nuevo viceministro de Hidrocarburos.

Durante la conferencia de prensa que brindó el titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Eduardo González Toro, para presentar el balance de gestión del 2021 y las perspectivas del sector para este año, indicó que, tras la renuncia de Daniel Salaverry, la nueva composición del directorio de Perupetro «se tiene que reconfigurar”.

Asimismo, mencionó que su cartera anunciará la próxima semana al nuevo viceministro de Hidrocarburos.

Cabe recordar que el pasado 31 de octubre el Minem aceptó la renuncia de Enrique Bisetti a cargo del viceministerio en cuestión, y desde entonces, las funciones son asumidas por el viceministro de Minas, Jorge Chávez.

“(El nuevo) viceministro lo tenemos, pero va a ser una sorpresa de la otra semana”, dijo para La República.

Masificación del gas natural

En otro momento de su presentación, el ministro González destacó que el Gobierno está trabajando en la masificación del gas natural para todos los peruanos y en dos años concluirán los proyectos en siete regiones del país.

Así, recordó que «en noviembre (del 2021) presentamos al Congreso de la República el proyecto de ley para el impulso de la masificación del gas natural que incluye siete regiones: Ucayali, Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Huancavelica y Abancay”.

“Vamos a empezar por Ucayali y Ayacucho, porque ya tienen terminales de gas listos para empezar la masificación del gas natural y las demás se realizarán posteriormente, por lo cual pensamos que culminaremos con las siete regiones en un par de años”, explicó.

González Toro indicó que el Gobierno tiene el Plan de Fomento al Desarrollo de la Infraestructura del Gas Natural, denominado Allpa Wapsi, que «consiste en planificar las infraestructuras y desarrollar concesiones del gas natural por una red de ductos que serán instalados hasta los domicilios”, explicó.

Visita de inversionistas

El ministro González anunció que comenzarán a llegar inversionistas a nuestro país para visitar «in situ» las cuencas petroleras libres y convencerlos de que inviertan en el Perú.

“Solo estamos explotando 3 de las 14 cuencas petroleras que tenemos en el Perú, por lo tanto, hay una amplia gama de oportunidades de inversión para que puedan venir (los capitales)”, manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...