- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMinem sobre Perupetro: "Se tiene que reconfigurar" el Directorio

Minem sobre Perupetro: «Se tiene que reconfigurar» el Directorio

Asimismo indicó que la próxima semana anunciarán al nuevo viceministro de Hidrocarburos.

Durante la conferencia de prensa que brindó el titular del Ministro de Energía y Minas (Minem), Eduardo González Toro, para presentar el balance de gestión del 2021 y las perspectivas del sector para este año, indicó que, tras la renuncia de Daniel Salaverry, la nueva composición del directorio de Perupetro «se tiene que reconfigurar”.

Asimismo, mencionó que su cartera anunciará la próxima semana al nuevo viceministro de Hidrocarburos.

Cabe recordar que el pasado 31 de octubre el Minem aceptó la renuncia de Enrique Bisetti a cargo del viceministerio en cuestión, y desde entonces, las funciones son asumidas por el viceministro de Minas, Jorge Chávez.

“(El nuevo) viceministro lo tenemos, pero va a ser una sorpresa de la otra semana”, dijo para La República.

Masificación del gas natural

En otro momento de su presentación, el ministro González destacó que el Gobierno está trabajando en la masificación del gas natural para todos los peruanos y en dos años concluirán los proyectos en siete regiones del país.

Así, recordó que «en noviembre (del 2021) presentamos al Congreso de la República el proyecto de ley para el impulso de la masificación del gas natural que incluye siete regiones: Ucayali, Ayacucho, Cusco, Puno, Junín, Huancavelica y Abancay”.

“Vamos a empezar por Ucayali y Ayacucho, porque ya tienen terminales de gas listos para empezar la masificación del gas natural y las demás se realizarán posteriormente, por lo cual pensamos que culminaremos con las siete regiones en un par de años”, explicó.

González Toro indicó que el Gobierno tiene el Plan de Fomento al Desarrollo de la Infraestructura del Gas Natural, denominado Allpa Wapsi, que «consiste en planificar las infraestructuras y desarrollar concesiones del gas natural por una red de ductos que serán instalados hasta los domicilios”, explicó.

Visita de inversionistas

El ministro González anunció que comenzarán a llegar inversionistas a nuestro país para visitar «in situ» las cuencas petroleras libres y convencerlos de que inviertan en el Perú.

“Solo estamos explotando 3 de las 14 cuencas petroleras que tenemos en el Perú, por lo tanto, hay una amplia gama de oportunidades de inversión para que puedan venir (los capitales)”, manifestó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEO| Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas ligadas a la minería ilegal en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de Pataz, región La Libertad. La intervención se...

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...