- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de...

PJ dicta 18 meses de impedimento de salida a cuatro directivos de Repsol

En tanto, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan contra Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

El Poder Judicial (PJ) declaró fundado el pedido de impedimento de salida, solicitado por el Ministerio Público, en contra de cuatro directivos de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

El juez Romualdo Aguedo declaró fundado requerimiento fiscal y dispuso impedimento de salida del país por 18 meses contra el gerente general de la refinería La Pampilla y director ejecutivo de Repsol en Perú, Jaime Fernández-Cuesta y los funcionarios Renzo Tejada Mackenzie (jefe del Terminal Marítimo 2 de la refinería La Pampilla), y los gerentes de Repsol en Perú para Calidad de Medio Ambiente, Cecilia Posadas Jhong; y para Producción, José Reyes Ruiz.

Durante la audiencia, los cuatro directivos imputados por el presunto delito de contaminación ambiental se allanaron al pedido de impedimento de salida del Perú.

El abogado de Fernández-Cuesta había adelantado que no se opondría al requerimiento, aunque precisó que su defendido «en todo momento ha colaborado, y ha permitido que la fiscalía ingrese a las instalaciones de La Pampilla» para las pesquisas iniciadas.

¿Cómo avanza la investigación?

Desde el Ministerio Público señalaron que se tiene indicios de que «conociendo el derrame producido no habrían cumplido adecuadamente sus funciones», dado que el vertido ascendió a más de 6.000 barriles, habiéndose desplazado «desde la refinería hasta Supe en Barranca, a 140 kilómetros de distancia».

La investigación fiscal ha determinado, hasta el momento, que el derrame contaminó aguas marinas, suelo y subsuelo marino, con impacto en flora, fauna y la población que estuvo expuesta a los hidrocarburos.

Los hechos tipificados como contaminación del ambiente son pasibles de responsabilidad penal, con penas no menor de cuatro años ni mayor a seis años de prisión.

Cabe mencionar que la procuraduría del Estado se adhirió al pedido de impedimento de salida del país en vista a que «este caso es de una magnitud gravosa».

Marcha de pescadores perjudicados

Perjudicados por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en el mar de Ventanilla, un numeroso grupo de pescadores artesanales de Huaral marchan esta mañana contra la empresa Repsol, generando el bloqueo en un tramo de la Variante de Pasamayo, en la Panamericana Norte.

Los manifestantes han colocado piedras para obstaculizar el pase de vehículos particulares y camiones de carga pesada. Ambas carriles están bloqueados y hasta el momento se observa presencial policial para que se concrete el desbloqueo.

Los pescadores afectados exigen que la multinacional Repsol se haga responsable por los daños al contar que no pueden salir a laborar porque su hábitat normal se encuentra afectado por el vertido de crudo.

Ayer jueves, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dio a conocer que se hará entrega de un bono a los trabajadores afectados por el derrame de petróleo ocurrido en la Refinería La Pampilla. Este nuevo subsidio del gobierno será de S/ 1,000. Esto forma parte de las medidas extraordinarias que está tomando el país en coordinación con el Ministerio de la Producción (Produce), Ambiente (Minam) y de Economía y Finanzas (MEF).

Según las primeras indicaciones, este bono será entregado a todas las instituciones, asociaciones y afectados por el derrame de petróleo. Cabe indicar que este será un subsidio emitido por el gobierno y que no tiene participación de alguna empresa privada.

La entrega se realizaría pensando en las localidades más vulnerables; no sería universal, pero llegaría a los estratos socioeconómicos directos por los próximos tres meses, como parte de la primera prueba de las acciones para la reactivación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...