- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo sube a máximos de 7 años a medida que caen los...

Petróleo sube a máximos de 7 años a medida que caen los inventarios de EEUU

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, mantuvo los planes previamente acordados de aumentar la producción en 400.000 barriles diarios.

Agencia Reuters.- Los precios del petróleo subieron el miércoles después de que la OPEP+ mantuvo los aumentos moderados de la producción previstos, a pesar de la presión de los principales consumidores para aumentar el bombeo más rápidamente.

El petróleo Brent cerró con una subida de 31 centavos a 89,47 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate ganó 6 centavos a 88,26 dólares el barril.

El barril de Brent, de referencia mundial, lleva varios días acercándose a los 90 dólares, impulsado por la preocupación que suscita la escasa oferta de los principales productores mundiales y el aumento constante de la demanda.

El viernes, ambas referencias habían alcanzado sus máximos desde octubre de 2014, con el Brent en 91,70 dólares y el crudo estadounidense en 88,84 dólares.

El mercado ha sido incapaz de sostener el alza, lo que lleva a los analistas a creer que los vendedores se han lanzado a tomar ganancias en estos niveles a pesar de los fundamentos alcistas. En una nota del miércoles, los analistas de Bank of America advirtieron de que el mercado era vulnerable a retrocesos a corto plazo tras las ganancias del año hasta ahora.

«Hay mucha resistencia cerca de los 90 dólares, por lo que vimos algunas tomas de ganancias», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group en Chicago.

Las reservas de crudo de Estados Unidos cayeron en 1 millón de barriles la semana pasada, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, en contra de las expectativas de un aumento, mientras que los inventarios de destilados también bajaron por una fuerte demanda nacional y de exportación.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, mantuvo los planes previamente acordados de aumentar la producción en 400.000 barriles diarios.

Sin embargo, el grupo tiene dificultades para cumplir sus objetivos y se muestra reticente a responder a las peticiones de los principales consumidores de más crudo para frenar la subida de los precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú suspende operaciones por 5 meses tras colapso de equipo clave en su puerto de embarque

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció la suspensión de sus operaciones productivas tras un grave incidente ocurrido el pasado 5 de mayo en sus instalaciones portuarias de San Nicolás. Durante las labores de embarque de mineral de hierro, se produjo...

[Exclusivo] Rafael Belaunde: “Lo que hace el Reinfo es quitar todo incentivo para ser formal”

Criticó al Congreso por prolongar “este limbo de impunidad” y no legislar soluciones reales, en parte por la presión de los lobbies de economías ilegales. El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde, dio una crítica frontal al actual enfoque...

Mina Constancia: Producción de cobre fue de 20,293 toneladas en primer trimestre

La canadiense Hudbay también agregó que continúan evaluando oportunidades para aumentar aún más su capacidad de procesamiento del molino. La minera canadiense Hudbay Minerals reveló que sus operaciones mineras en Perú produjeron 20,293 toneladas de cobre, 7,869 onzas de...

El 81% de los peruanos ve a la minería ilegal como una amenaza directa a la seguridad, según Ipsos

La reciente encuesta nacional de Ipsos, publicada por Perú21, reveló una fuerte percepción de amenaza por parte de la ciudadanía: el 81% de los peruanos considera que la minería ilegal representa un peligro directo para la seguridad del país....
Noticias Internacionales

Codelco y Rio Tinto firman acuerdo para distrito minero en Antofagasta

El acuerdo contempla la conformación de un comité conjunto y un financiamiento compartido en partes iguales entre ambas empresas. Codelco y Rio Tinto anunciaron un nuevo acuerdo de colaboración destinado a acelerar el potencial desarrollo del distrito minero en torno...

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...