- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

Cochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

La cuenta pública de Cochilco estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) a través de su vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros, realizó la Cuenta Pública de la institución, donde se dio a conocer los principales hitos de la gestión 2021.

El vicepresidente ejecutivo señaló que el 2021 fue un periodo en el que se debatieron temas fundamentales para el sector minero; y que Cochilco se constituyó en una instancia clave para proporcionar información técnica que permitió un mejor análisis de dichos temas.

Una de las funciones estratégicas de Cochilco es fiscalizar la gestión de las empresas mineras del Estado, Codelco y Enami. Durante el año 2021, la comisión realizó 23 auditorías, de las que 19 correspondieron a Codelco y cuatro a Enami; y se recibieron 83 requerimientos adicionales, de los que 18 provinieron de la línea de denuncia de la Institución y 65 correspondieron a peticiones especiales. Además, se dio curso a 22 solicitudes extraordinarias de investigación.

En materia de evaluación de proyectos de inversión de Codelco y Enami, en la temporada pasada se recomendaron 150 proyectos de Codelco, que consideraban una inversión de US$ 2.871 millones para materializar el año 2021 e involucraban un monto total de US$ 15.029 millones. 

Entre los proyectos principales se encuentra Explotación Chuquicamata Subterránea que implica una inversión de US$ 4.178 millones.

Mientras que para Enami se recomendaron 52 proyectos, que requerían un monto de US$ 27,87 millones para invertir el año 2021 e involucran un valor total de US$ 71,99 millones. 

Los proyectos más relevantes fueron Plan de Cierre Planta Ovalle valorizado en US$ 18,7 millones y Depósito de Relaves Interior Planta Vallenar con una inversión de US$ 17,9 millones.

Exportaciones e información minera

Cochilco tiene también un rol esencial, junto a otros órganos públicos, en el sistema de control de todas las exportaciones de cobre y sus subproductos. 

En esta tarea, en 2021 se emitieron 19 informes de fiscalización, que implicó una  revisión de 1.829 contratos, de un universo de 2.135, representando un 86% de cobertura.

En el ámbito de la generación de información minera, Cochilco elaboró 24 estudios estratégicos en el área de la sustentabilidad, mercados de minerales y políticas públicas; 259 informes de mercado, entre otros documentos.

Cabe destacar informes como: «El mercado de litio. Desarrollo reciente y proyecciones al año 2030»;  el «Catastro de empresas exploradoras en Chile», «Actualización de la inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2021-2030»;  la «Proyección de consumo de agua y energía en la minería del cobre 2021-2032»; estudios del mercado de proveedores de la minería; informes de tendencias del mercado del cobre que da cuenta de las proyecciones de precio, demanda y oferta del metal en un horizonte de dos años, etc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...