- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEn abril comenzaría programa integral de exploración en Cobrasco

En abril comenzaría programa integral de exploración en Cobrasco

Rugby Mining también reveló que se cuenta con un acuerdo comunitario y permisos de agua para proceder con la perforación, que se prevé que comience en junio.

Rugby Mining informó que en abril planea iniciar un programa integral de exploración en Cobrasco, que se encuentra en la Cordillera Occidental de Colombia.

A través de un comunicado, destacó que Cobrasco es un sistema de pórfido de cobre-molibdeno a gran escala sin perforar.

“Contamos con un acuerdo comunitario y permisos de agua para proceder con la perforación, que se prevé que comience en junio”, reveló.

Detalles de las labores

Rugby Mining indicó que la exploración detallada ha sido facilitada recientemente por una resolución del 28 de enero de 2022 con respecto al proceso de extracción de reservas forestales en Colombia.

“Se permite que la exploración minera, incluida la perforación, continúe sin pasar por el oneroso proceso de extracción forestal, un proceso que equivalía a un cambio de uso de la tierra incluso antes de que un proyecto hubiera demostrado ser viable”, comentó.

Añadió que además, la resolución brinda un proceso más claro y mejor enfocado para futuras Extracciones de Reservas Forestales en áreas donde no se puede evitar la extracción del bosque.

La nueva Resolución establece que mientras la exploración no requiera uso forestal, remoción de cobertura forestal ni fragmentación forestal, entonces ya no se considera un cambio de uso de suelo como se requiere para una Extracción de Reserva Forestal.

“Para ello se entregará a la autoridad el plan de exploración de Rugby, abordando específicamente la integridad del suelo y del bosque”, aclaró la empresa.



Proyecto Cobrasco

Colombia representa una brecha de descubrimiento entre los principales descubrimientos de pórfidos de cobre en Panamá al norte y Ecuador-Perú-Chile al sur.

Cobrasco se descubrió en la década de 1980 a través de un programa geoquímico de corrientes regionales del gobierno germano-colombiano.

Ese programa identificó una geoquímica de sedimentos de corrientes de cobre extensas y fuertemente anómalas que definieron una mineralización de estilo pórfido de cobre aflorante.

La exploración previa realizada por BGR indicó potencial para un manto supergénico enriquecido que contiene calcocita después de bornita, cuprita, malaquita y cobre nativo.

También se observó molibdenita y la alteración parece similar a otros grandes sistemas de pórfido de cobre donde la magnetita primaria es reemplazada por hematita (martitización).

Dentro de la propiedad se encuentran afloramientos mineralizados de vetas de bornita de cuarzo de stockwork.

Hasta la fecha, no se ha realizado ninguna exploración o perforación moderna sistemática en la propiedad de 3,000 hectáreas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativos en Pataz generan más de S/ 238 millones en pérdidas a la minería ilegal

El Comando Unificado Pataz ejecutó 31 intervenciones desde mayo, neutralizando actividades ilícitas y afectando a organizaciones criminales. Las acciones lideradas por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional, han ocasionado hasta la fecha pérdidas económicas...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...

Hudbay nombra a Laura Tyler como nueva directora para impulsar su expansión global

Tyler cuenta con más de 30 años de experiencia en minería. Hudbay Minerals Inc. anunció la incorporación de Laura Tyler a su Directorio, decisión que busca potenciar la experiencia técnica y de liderazgo en un momento clave de expansión para...

Ley MAPE: Observatorio de Minería Ilegal presentó 10 propuestas para formalización minera

Expertos y congresistas coincidieron en la necesidad de una norma inclusiva que refuerce competencias del MINEM y combata la minería ilegal. Mientras el Congreso se prepara para debatir la nueva Ley de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE),...
Noticias Internacionales

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...