- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician trabajos de prefactibilidad del proyecto Cotabambas

Inician trabajos de prefactibilidad del proyecto Cotabambas

Este trabajo comenzará con los programas de perforación de avance y de relleno e incluye estudios técnicos y ambientales.

Panoro Minerals Ltd. brindó una actualización de sus planes para este 2022 en su Proyecto Cotabambas. Así, en el primer trimestre del año, Panoro iniciará los estudios de apoyo al estudio de prefactibilidad del Proyecto Cotabambas.

Este trabajo comenzará con los programas de perforación de avance y de relleno e incluye estudios técnicos y ambientales.

Los programas de trabajo comenzarán pronto y continuarán hasta el final del año con perforaciones adicionales contempladas en 2023.

Además, en 2022, se iniciarán estudios técnicos que incluyen una actualización del modelado geológico, modelado geometalúrgico, pruebas metalúrgicas, estudios geotécnicos e hidrogeológicos.

Se completará un estudio de recursos actualizado como parte del estudio de prefactibilidad planificado.

Programa de perforación

El objetivo del programa de perforación de relleno es mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada. La perforación de relleno incluirá un estimado de 12,200 metros en los tajos norte y sur propuestos.

La perforación de avance de aproximadamente 4.400 m tendrá como objetivo el crecimiento de los recursos de óxido y sulfuro de cobre para su inclusión en el plan de la mina para el estudio de prefactibilidad.

El recurso de óxido adicional, junto con los recursos de óxido en la PEA actual, se evaluará para agregar un circuito de lixiviación en pilas y SX/EW al proyecto, lo que dará como resultado una mayor producción de cobre a un plan de procesamiento operativo inferior al de la PEA.

Las pruebas metalúrgicas se centrarán en tres objetivos clave. En primer lugar, mejorar las recuperaciones de flotación del material de transición en el plan de mina PEA. Las recuperaciones bajas en la PEA fueron el resultado de la falta de muestreo y pruebas,

Luego, optimizar las recuperaciones de flotación con pruebas adicionales, y finalmente diseñar procesos de lixiviación y estimar recuperaciones de los óxidos de cobre.

El presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals, Luquman Shaheen, afirmó que «es una nueva fase importante tanto para Panoro como para el Proyecto Cotabambas con el financiamiento que se centrará en la finalización de un estudio de prefactibilidad».

Además, «hay mucho trabajo por completar en 2022 con el relleno y avanzar en la perforación, las pruebas metalúrgicas y otros estudios técnicos».

«Después de la perforación adicional en 2023, planeamos tener el estudio de prefactibilidad completado más adelante en 2023. Nuestros objetivos en Cotabambas son dobles», dijo.

En ese sentido, detalló que «después de completar el estudio de prefactibilidad, también agregaremos importantes nuevo valor para el proyecto con áreas objetivo adicionales de recursos de óxido y sulfuro, recuperaciones metalúrgicas mejoradas y la adición de producción de cátodos del circuito SX/EW».

El ejecutivo remarcó que «hemos logrado financiar el estudio de prefactibilidad sin diluir a nuestros accionistas y ahora estamos enfocados en la ejecución del PFS”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...