- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInician trabajos de prefactibilidad del proyecto Cotabambas

Inician trabajos de prefactibilidad del proyecto Cotabambas

Este trabajo comenzará con los programas de perforación de avance y de relleno e incluye estudios técnicos y ambientales.

Panoro Minerals Ltd. brindó una actualización de sus planes para este 2022 en su Proyecto Cotabambas. Así, en el primer trimestre del año, Panoro iniciará los estudios de apoyo al estudio de prefactibilidad del Proyecto Cotabambas.

Este trabajo comenzará con los programas de perforación de avance y de relleno e incluye estudios técnicos y ambientales.

Los programas de trabajo comenzarán pronto y continuarán hasta el final del año con perforaciones adicionales contempladas en 2023.

Además, en 2022, se iniciarán estudios técnicos que incluyen una actualización del modelado geológico, modelado geometalúrgico, pruebas metalúrgicas, estudios geotécnicos e hidrogeológicos.

Se completará un estudio de recursos actualizado como parte del estudio de prefactibilidad planificado.

Programa de perforación

El objetivo del programa de perforación de relleno es mejorar el 100% de los recursos de categoría inferidos incluidos en el plan de mina de evaluación económica preliminar (PEA) a la categoría indicada. La perforación de relleno incluirá un estimado de 12,200 metros en los tajos norte y sur propuestos.

La perforación de avance de aproximadamente 4.400 m tendrá como objetivo el crecimiento de los recursos de óxido y sulfuro de cobre para su inclusión en el plan de la mina para el estudio de prefactibilidad.

El recurso de óxido adicional, junto con los recursos de óxido en la PEA actual, se evaluará para agregar un circuito de lixiviación en pilas y SX/EW al proyecto, lo que dará como resultado una mayor producción de cobre a un plan de procesamiento operativo inferior al de la PEA.

Las pruebas metalúrgicas se centrarán en tres objetivos clave. En primer lugar, mejorar las recuperaciones de flotación del material de transición en el plan de mina PEA. Las recuperaciones bajas en la PEA fueron el resultado de la falta de muestreo y pruebas,

Luego, optimizar las recuperaciones de flotación con pruebas adicionales, y finalmente diseñar procesos de lixiviación y estimar recuperaciones de los óxidos de cobre.

El presidente y director ejecutivo de Panoro Minerals, Luquman Shaheen, afirmó que «es una nueva fase importante tanto para Panoro como para el Proyecto Cotabambas con el financiamiento que se centrará en la finalización de un estudio de prefactibilidad».

Además, «hay mucho trabajo por completar en 2022 con el relleno y avanzar en la perforación, las pruebas metalúrgicas y otros estudios técnicos».

«Después de la perforación adicional en 2023, planeamos tener el estudio de prefactibilidad completado más adelante en 2023. Nuestros objetivos en Cotabambas son dobles», dijo.

En ese sentido, detalló que «después de completar el estudio de prefactibilidad, también agregaremos importantes nuevo valor para el proyecto con áreas objetivo adicionales de recursos de óxido y sulfuro, recuperaciones metalúrgicas mejoradas y la adición de producción de cátodos del circuito SX/EW».

El ejecutivo remarcó que «hemos logrado financiar el estudio de prefactibilidad sin diluir a nuestros accionistas y ahora estamos enfocados en la ejecución del PFS”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...