- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMientras alista nueva refinería Pemex reduce drásticamente suministro de crudo a India

Mientras alista nueva refinería Pemex reduce drásticamente suministro de crudo a India

En diciembre, Pemex dijo que recortaría las exportaciones de crudo este año y que podría suspenderlas por completo en 2023, mientras trabaja para cumplir el objetivo del Gobierno de refinar todo su petróleo en México.

La petrolera estatal mexicana Pemex ha reducido drásticamente sus exportaciones de crudo a India, el tercer mayor mercado para su petróleo, en medio de planes para una nueva refinería que espera absorberá parte de su producción, según datos y personas familiarizadas con el asunto.

En diciembre, Pemex dijo que recortaría las exportaciones de crudo este año y que podría suspenderlas por completo en el 2023, mientras trabaja para cumplir el objetivo del Gobierno de refinar todo su petróleo en México.

Analistas y comerciantes prevén que Pemex sacrificará una gran parte de sus ventas de crudo a Asia este año, en medio de la expansión de su negocio de refinación.

En enero, la petrolera asumió la propiedad total de la refinería Deer Park, en Texas, con una capacidad de proceso de 318,000 barriles por día (bpd), y acordó suministrarle más de 100,000 bpd de su emblemático crudo pesado Maya.

“Están llamando a refinadores en India que compran crudos mexicanos cada mes para notificarles los recortes de volúmenes en el 2022. Pemex también ha rechazado solicitudes de refinadores que intentan firmar nuevos contratos”, dijo una de las fuentes.

México ha programado sólo un cargamento de crudo a India para los dos primeros meses del año, lo que reducirá las exportaciones a unos 15,000 bpd desde los casi 98,000 bpd despachados en el mismo periodo del año pasado.

En el 2021, Pemex exportó un promedio de 132,500 bpd a India, según datos de Refinitiv Eikon Trade Flows, con un valor de unos US$ 3,260 millones a precios del mercado de los crudos de Pemex en Asia.

Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Mercado boyante

Asia es la segunda región más importante para el crudo de Pemex después de América del Norte. Refinerías en India y Corea del Sur lideraron las compras asiáticas hasta el año pasado, según datos de la empresa y de Eikon.

En India, los principales compradores de los crudos Maya e Istmo de Pemex fueron el año pasado Indian Oil Corporation Ltd (IOC) y HPCL-Mittal Energy Limited (HMEL), según los datos de Eikon. Reliance Industries también ha sido un comprador frecuente de petróleo mexicano en los últimos años, dijo una de las fuentes.

Los volúmenes de Pemex a IOC podrían caer a unos 22,000 bpd este año, desde los 40,000 bpd del 2021, dijo una de las personas familiarizadas con el tema. Los suministros a HMEL y Reliance también se han reducido, añadió.

IOC, HMEL y Reliance no respondieron a solicitudes de comentarios sobre las reducciones de volumen.

Los crudos mexicanos habían ganado participación de mercado en India hasta el 2021, en medio de la disminución de exportaciones de Venezuela e Irán, golpeadas por sanciones occidentales que ahogaron los suministros.

México ascendió del octavo al sexto puesto entre los mayores proveedores de crudo de India el año pasado, mientras que sus rivales Canadá, Brasil y Colombia también ganaron mercado. Venezuela, sancionada por Estados Unidos, no suministró petróleo a India el año pasado, según los datos, tras ocupar la sexta posición en el 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que la refinería en Dos Bocas, en el estado Tabasco, con una capacidad planeada de proceso de 340,000 bpd, empezará a producir combustible el año que viene, un paso que considera clave para la autosuficiencia de uno de los mayores importadores de combustible del mundo.

Las refinerías del país tienen una capacidad conjunta de procesamiento de 1.6 millones de bpd, pero operan a una fracción de ese nivel debido a la falta de inversión, frecuentes paradas y la insuficiencia de petróleo ligero para procesar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...