- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreycorp, segunda empresa más responsable en sostenibilidad en el Perú: Merco ESG

Ferreycorp, segunda empresa más responsable en sostenibilidad en el Perú: Merco ESG

El ranking Merco ESG 2021 (Las Empresas Más Responsables en los criterios ESG) destacó a Ferreycorp como la segunda empresa más responsable del Perú en materia de sostenibilidad, que comprende aspectos sociales, de gobierno y de medio ambiente, tras recoger la opinión de más de 23,000 encuestados. Asimismo, resaltó a la corporación como la número uno del sector industrial.

La lista está integrada por las empresas peruanas más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad; con el medio ambiente; y a nivel ético y de gobierno corporativo.

“La sostenibilidad de la corporación articula el respeto y buen trato a nuestros colaboradores, promoviendo su desarrollo personal y profesional, nuestra dedicación a nuestros clientes y la vocación de generar valor en la sociedad; el foco en aspectos de buen gobierno corporativo, incluyendo el trato equitativo a accionistas y la gestión de un directorio plural, entre otros; y el despliegue en materia medioambiental, desde el impulso al reúso de los bienes de capital gracias a su mantenimiento y reparación hasta la gestión de la huella de carbono”, sostiene Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp.

“Esta agenda, sustentada en valores fundamentales como la integridad, nos da la tranquilidad de que gestionamos el negocio viviendo nuestro propósito de crear desarrollo y que seguimos generando impactos positivos en todos los grupos de interés”, subraya García de Fabbri.

La corporación forma parte del Índice de Sostenibilidad Dow Jones para la región MILA- Alianza del Pacífico, compuesto por empresas que cotizan en las bolsas de dicha región y que destacan en materia de sostenibilidad. Ferreycorp es la única firma peruana que se mantiene en las cinco ediciones de este índice, desde su lanzamiento en 2017.

A la vez, ha sido incluida en el nuevo S&P/ BVL Perú General ESG Index, lanzado por S&P Dow Jones Índices y la Bolsa de Valores de Lima, que proporciona un benchmark ESG que sigue el enfoque de “los mejores en su clase” para el mercado peruano de valores, promoviendo las actividades comerciales sustentables.

Por otro lado, Ferreycorp y varias de sus subsidiarias cuentan con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, que otorga Perú Sostenible, y forman parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de Amcham, entre otros reconocimientos.

Impacto positivo y sostenido

  • Ferreycorp tiene más de medio siglo en el mercado de valores, al haber inscrito su acción en la Bolsa de Valores de Lima en 1962, y es reconocida por sus buenas prácticas de gobierno corporativo, destacando el trato equitativo a los accionistas, la divulgación permanente de información transparente y la supervisión de un directorio plural, dentro de un ambiente de control de riesgos y cumplimiento de normas éticas.
  • En materia ambiental, resalta la ampliación del ciclo de vida de la maquinaria vía la reparación y el mantenimiento que realizan las empresas de la corporación –al dotar de muchas vidas a los equipos, se reduce el consumo de materiales–. Asimismo, destaca la labor continua de las marcas representadas para ofrecer productos con menores emisiones. También la gestión de la huella de carbono de Ferreycorp y sus empresas, al medir, verificar, reducir y compensar sus emisiones en alrededor de 10 instalaciones principales, y la adquisición de energía eléctrica renovable. 
  • Se impulsa iniciativas enfocadas en la comunidad a través de la Asociación Ferreycorp, que organiza talleres gratuitos enfocados en valores y habilidades blandas, y de los Clubes de Operadores y Técnicos de Equipo Pesado, que promueven el desarrollo de estos grupos con capacitación constante. Destacan igualmente las Obras por Impuestos en agua y saneamiento e infraestructura educativa.
  • La corporación y sus empresas despliegan altos estándares de gestión humana para el desarrollo de sus colaboradores, promueven su balance de vida, un buen clima laboral y el respeto a la diversidad; aportan programas de beneficios, además de iniciativas permanentes con foco en la familia, la integración y el desarrollo colectivos, al igual que el soporte a través del servicio social.
  • Es importante mencionar que Ferreycorp y sus compañías fomentan buenas prácticas entre sus proveedores, y que aportan una oferta líder para elevar la productividad y la eficiencia de sus clientes en todo el Perú, a través de relaciones de largo aliento.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...