- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepsol apoya a más de 2400 pescadores y comerciantes de zonas afectadas

Repsol apoya a más de 2400 pescadores y comerciantes de zonas afectadas

Asimismo, la empresa informó que los trabajos de limpieza en el mar y playas afectadas por el derrame de petróleo reportan un avance superior al 56%.

Repsol informó, en un comunicado de prensa, que en cuanto a los pescadores y comerciantes afectados por el derrame de petróleo, la empresa se ha comprometido en mantener las acciones de soporte y respaldo hasta que las playas se encuentren aptas para la reanudación de sus actividades.

La modalidad de soporte otorgado ha sido establecida mediante un diálogo continuo, atendiendo a las necesidades expresadas a la empresa.

Actualmente, Repsol mantiene acuerdos de colaboración en beneficio de más de 2,400 pescadores y comerciantes de las zonas afectadas.

Dentro de estos grupos, está la Asociación de Pescadores del distrito de Ancón: (1,045 personas), pescadores y comerciantes de Ventanilla (307), comerciantes de playa de Ancón (276), comerciantes de playa Costa Azul (119), Asociación de Pescadores de Chancay (115), comerciantes de Santa Rosa (93), asentamiento Puerto Pachacútec (87) y comerciantes de playa de Bahía Blanca (70).

De igual manera, la empresa mantiene aún conversaciones con otros colectivos de las zonas de Chancay y Aucallama.

Trabajos de limpieza

Los trabajos de limpieza en el mar y playas afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero reportan un avance superior al 56%. Así lo confirmó Repsol, que estima culminar en febrero la primera etapa de su plan de respuesta, que involucra altamar y playas más accesibles; y en marzo, las zonas de acantilado y de difícil acceso.

“El avance es muy significativo. En el mar queda muy poco producto por recoger, sin embargo, mantenemos los vuelos de control y monitoreo más allá del literal afectado, en base a la simulación realizada por nuestros expertos», dijo José Reyes, gerente senior de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente de Repsol.

Por esa razón, acotó, «estamos pasando a zona de reserva algunas embarcaciones y barreras de contención, tras realizar un proceso de limpieza en zonas autorizadas, cuidando de no afectar el medio ambiente circundante”.

Para el despliegue de las actividades de limpieza, Repsol cuenta con el apoyo y asesoría de empresas líderes en el mundo en temas de remediación como Lamor, Oil Spill Response Limited y ERM (Environmental Resources Management).

A ellos se suma también el científico peruano Marino Morikawa, especializado en trabajos de limpieza de áreas naturales con tecnología.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...