- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGRepsol apoya a más de 2400 pescadores y comerciantes de zonas afectadas

Repsol apoya a más de 2400 pescadores y comerciantes de zonas afectadas

Asimismo, la empresa informó que los trabajos de limpieza en el mar y playas afectadas por el derrame de petróleo reportan un avance superior al 56%.

Repsol informó, en un comunicado de prensa, que en cuanto a los pescadores y comerciantes afectados por el derrame de petróleo, la empresa se ha comprometido en mantener las acciones de soporte y respaldo hasta que las playas se encuentren aptas para la reanudación de sus actividades.

La modalidad de soporte otorgado ha sido establecida mediante un diálogo continuo, atendiendo a las necesidades expresadas a la empresa.

Actualmente, Repsol mantiene acuerdos de colaboración en beneficio de más de 2,400 pescadores y comerciantes de las zonas afectadas.

Dentro de estos grupos, está la Asociación de Pescadores del distrito de Ancón: (1,045 personas), pescadores y comerciantes de Ventanilla (307), comerciantes de playa de Ancón (276), comerciantes de playa Costa Azul (119), Asociación de Pescadores de Chancay (115), comerciantes de Santa Rosa (93), asentamiento Puerto Pachacútec (87) y comerciantes de playa de Bahía Blanca (70).

De igual manera, la empresa mantiene aún conversaciones con otros colectivos de las zonas de Chancay y Aucallama.

Trabajos de limpieza

Los trabajos de limpieza en el mar y playas afectadas por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero reportan un avance superior al 56%. Así lo confirmó Repsol, que estima culminar en febrero la primera etapa de su plan de respuesta, que involucra altamar y playas más accesibles; y en marzo, las zonas de acantilado y de difícil acceso.

“El avance es muy significativo. En el mar queda muy poco producto por recoger, sin embargo, mantenemos los vuelos de control y monitoreo más allá del literal afectado, en base a la simulación realizada por nuestros expertos», dijo José Reyes, gerente senior de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente de Repsol.

Por esa razón, acotó, «estamos pasando a zona de reserva algunas embarcaciones y barreras de contención, tras realizar un proceso de limpieza en zonas autorizadas, cuidando de no afectar el medio ambiente circundante”.

Para el despliegue de las actividades de limpieza, Repsol cuenta con el apoyo y asesoría de empresas líderes en el mundo en temas de remediación como Lamor, Oil Spill Response Limited y ERM (Environmental Resources Management).

A ellos se suma también el científico peruano Marino Morikawa, especializado en trabajos de limpieza de áreas naturales con tecnología.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...