- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú promueve sembrío de alimentos ecológicos

Petroperú promueve sembrío de alimentos ecológicos

Se capacitó a vecinos de Refinería Conchán para que obtengan frutas y hortalizas ecológicas, libres de pesticidas.

La empresa estatal Petroperú clausuró su Programa de Agricultura Urbana, implementado en diversos asentamientos humanos aledaños a la Refinería Conchán, al sur de Lima, en beneficio de los pobladores de la zona.

Los vecinos que participaron en este programa de biohuertos, de los asentamientos humanos Víctor Chero y Valle de Jesús, contaron -durante varios meses- de un intensivo proceso de capacitación y acompañamiento, gracias al apoyo de IPES, organización que busca mejorar la seguridad alimentaria y nutricional, generando -de forma simultánea- empleos e ingresos justos y de calidad, especialmente en zonas circundantes de la ciudad.

Cabe destacar que Petroperú ha venido impulsando este programa, por cuarto año consecutivo, a través de la Gerencia Corporativa Desarrollo Sostenible, la cual -durante los últimos tres meses, y siempre con el apoyo de IPES-, ha capacitado a los vecinos en la implementación de sus propios biohuertos, lográndose obtener frutas y hortalizas totalmente ecológicas, pues fueron cultivadas sin emplear pesticida alguno lo que deriva en tener alimentos totalmente libres de agentes tóxicos.

De esta forma, se busca sustituir la forma industrializada y dañina de cultivar, erradicándose las plagas con insecticidas orgánicos o caseros como la pepa de la palta o la del ají, se usa compost y humus de lombriz para fertilizar la tierra.

Además, se ha logrado el aprovechamiento sostenible de los espacios públicos no utilizados, transformando una zona descampada -como un vertedero de basura- en una área verde-, de uso familiar.

Es así que Petroperú afianza su presencia en las zonas colindantes con su refinería y mantiene su compromiso de mejorar la calidad de vida de sus vecinos, fomentando las buenas relaciones con la comunidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Julia Torreblanca sobre REINFO hereditario: “perpetúa la informalidad”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, expresó su preocupación por las recientes modificaciones normativas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que, según indicó, “perpetúan la informalidad” en el...

[Exclusivo] Diana Gonzales: Ejecutivo puede cerrar el Reinfo el 1 de julio sin depender del Congreso

Recordó que el ministro Montero, en su visita a la comisión en marzo, se comprometió a entregar información clave para el predictamen de la Ley MAPE, lo cual aún no ha cumplido. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó...

Minem asume control total de la formalización minera artesanal y a pequeña escala

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha asumido oficialmente la rectoría de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú, según lo establece el Decreto Supremo Nº 009-2025-EM, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano. Esta...

[Exclusivo] “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó duramente la reciente ampliación del Registro Integral...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals identifica zonas de oro de gran extensión y venas de alta ley en La Colorada

La Colorada reanudó la producción a principios de enero de 2025, y el programa de perforación actual busca expandir las reservas minerales. Heliostar Metals Ltd. anunció resultados positivos de un programa de perforación ampliado de 16,211 metros en su mina...

Kodal Minerals aguarda visto bueno de Mali para exportar 27.000 toneladas de litio almacenado

Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio, potencialmente de 228.000 toneladas este año. Kodal Minerals espera recibir pronto un permiso de exportación para 27.000 toneladas métricas de concentrado de litio almacenado en...

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Canadian Gold expande su presencia en Canadá con la compra de Tartan West a Hudbay Minerals

Esta opción podría reforzar los planes de Canadian Gold de revivir la mina Tartan agregando recursos de oro de alta calidad. Canadian Gold ha firmado un acuerdo de opción con Hudbay Minerals para adquirir la propiedad total de la propiedad...