- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILNexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

Nexa: Construcción del proyecto de Aripuanã está a punto de finalizar

La compañía también estimó que el inicio de operaciones está previsto para el tercer trimestre de 2022.

Nexa informó que para el 2022, las inversiones de CAPEX se estiman en US$ 385 millones, lo que refleja las presiones inflacionarias sobre los costes de varios insumos, como los contratos de terceros, equipamiento, logística, entre otros.

Con relación a la principal inversión en curso de la empresa, el proyecto Aripuanã, el CAPEX total estimado se revisó de US$ 575-595 millones a US$ 625 millones.

En 2021, el CAPEX ascendió a US$ 508 millones, frente a la previsión de US$ 510 millones. De este total, el 53% se destinó a proyectos de expansión, especialmente a Aripuanã (US$ 258 millones).

En tanto, las inversiones en mantenimiento, como Salud, Seguridad y Medio Ambiente, entre otras, representaron el 47% del CAPEX total en 2021.

Se espera que Aripuanã entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022 y la producción estimada es de aproximadamente 120,000 toneladas de zinc anuales.

De acuerdo con Nexa, Aripuanã tiene como objetivo aumentar la integración entre las minas y las actuales refinerías de la compañía.

Este emprendimiento es, según Nexa, considerado uno de los más sostenibles de la minería brasileña, con disposición de relaves filtrados y reutilización de prácticamente el 100% del agua utilizada en el proceso de producción.

En cuanto a la exploración mineral y evaluación de proyectos en 2022, Nexa continuará con sus esfuerzos de ampliar sus reservas y recursos minerales, lo que supondrá una inversión de US$ 64 millones adicionales al CAPEX.

En 2021, los gastos de exploración ascendieron a US$ 58 millones, en comparación con los US$ 51 millones previstos, impulsados principalmente por los programas de exploración de greenfield y brownfield.



Dividendos

Para el 25 de marzo de 2022 está previsto que la empresa distribuya US$ 50 millones a los accionistas de la empresa, siendo US$ 44 millones dividendos y US$ 6 millones de share premium.

Los US$ 44 millones – distribuidos como dividendos- representan, aproximadamente, US$ 0,3331275 por acción ordinaria; mientras el valor por acción como share premium equivale a US$ 0,046258.

Prácticas sociales y de pluralidad

Durante el 2021, Nexa ha seguido dirigiendo sus esfuerzos a la mejora de sus prácticas sociales, ambientales y de gobernanza.

Asimismo, el año pasado, la compañía siguió apoyando las comunidades donde está presente en el enfrentamiento de la COVID-19.

En Perú donó plantas de oxígeno y equipos hospitalarios; y en Brasil cestas de alimentos para comunidades vulnerables.

También ha realizado aportes adicionales (alimentos, artículos de higiene personal y limpieza, agua potable, entre otros) a las comunidades cercanas a sus operaciones, que se vieron impactadas por las fuertes lluvias que afrontan el estado de Minas Gerais (Brasil) en enero de 2022.

A lo largo del año también se produjo un importante avance en las iniciativas de pluralidad.

Nexa alcanzó la meta estipulada para la equidad de género, que era tener un 16% de la fuerza de trabajo compuesta por mujeres (950 mujeres).

Esta tasa supera la media mundial del sector, que es del 8% de la mano de obra compuesta por mujeres, según Women in Mining.

Otra iniciativa importante en 2021 fue el programa Talentos Plurales para la admisión y formación de profesionales con discapacidad.

Los nuevos empleados se incorporaron a Nexa en diciembre de 2021 y pasarán por un programa de formación de 18 meses, simultáneamente a su trabajo en diversas áreas de la empresa.

El número de empleados con discapacidad subió para 169, lo que representa más de 3% de los trabajadores de Nexa en el mundo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

“La Comisión de Energía y Minas no debe ser liderada por un congresista ligado a la minería no formal”, advirtió Arenas

El experto alertó que un liderazgo afín a intereses de la minería no formal en la Comisión de Energía y Minas dificultaría el debate de la nueva Ley MAPE. La Comisión de Energía y Minas del Congreso se perfila como...

Perú y Japón fortalecen cooperación en minería y minerales estratégicos

La reciente visita de Estado liderada por la presidenta Dina Boluarte y una delegación de ministros, incluido el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, marcó un hito en el fortalecimiento de la alianza estratégica entre Perú...

Proyecciones del precio de la plata se elevan hasta 2027 por la demanda de refugio

El banco HSBC advirtió que el repunte “se debe a la relación de la plata con el oro". HSBC revisó al alza sus previsiones sobre el precio de la plata para los próximos tres años, impulsado por el respaldo de...

Refinerías de oro dejan de enviar lingotes a EE.UU. por incertidumbre arancelaria

Los lingotes procedentes de Suiza, principal centro mundial de refinado y tránsito, ahora estarían sujetos a un arancel del 39% al ingresar a Estados Unidos Varias refinerías de oro, incluida una de las mayores de Suiza, han detenido temporalmente sus...
Noticias Internacionales

El cobre podría retornar a US$ 6/lb en el primer trimestre de 2026, advierte Gonzales

El experto añadió que la volatilidad en el mercado del cobre y la demanda petrolera asiática marcan las proyecciones de precios para 2025. En los últimos días, el mercado del cobre experimentó una volatilidad histórica tras el pre-anuncio del Departamento...

Importaciones de carbón de China caen 23% en julio por mayor autosuficiencia interna

La producción nacional y el impulso a las energías renovables reducen la demanda externa, aunque inspecciones podrían alzar precios. Las importaciones de carbón de China sumaron 35,61 millones de toneladas métricas en julio, un 23% menos que en el mismo...

Alphamin aumenta 21% su Ebitda trimestral en 2025

La minera atribuye el resultado a mayores ventas de estaño y proyecta incrementar su base de producción con nuevas exploraciones en RDC. Alphamin Resources, que cotiza en la JSE, reportó un aumento intertrimestral del 21% en su Ebitda, alcanzando US$...

Dark Star adquiere activos de uranio de Critical One en Namibia por más de US$ 3,5 millones

La operación incluye pagos en efectivo y acciones, así como una regalía bruta del 2% sobre la producción de los proyectos Khan y Cobra. Critical One Energy, que cotiza en CSE, FSE y OTCQB, completó la venta de sus activos...