- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Corona: Producción anual de Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas

Cerro Corona: Producción anual de Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas

Este 2022 Yauricocha tendrá el beneficio de un año completo de producción constante a su nivel más alto permitido a una tasa de 3.600 tpd

Sierra Metals Inc. anunció la presentación de los Estados Financieros no auditados de Sociedad Minera Corona SA y la Discusión y Análisis Gerencial (MD&A) para el cuarto trimestre de 2021 (Q4 2021). La Compañía tiene una participación del 81,8% en Corona. Los resultados financieros consolidados de Sierra Metals se publicarán el 16 de marzo de 2022.

Los aspectos destacados de Corona para los tres meses que finalizaron el 31 de diciembre de 2021 son los siguientes: ingresos de US$ 43,5 millones frente a US$ 45,2 millones en el cuarto trimestre de 2020; un EBITDA ajustado de US$ 19,1 millones frente a US$ 22,5 millones en el cuarto trimestre de 2020; el total de toneladas procesadas disminuyó un 11% a 277 531 frente a 311 946 en el cuarto trimestre de 2020.

Asimismo, los ingresos netos de producción por tonelada de mineral molido aumentaron un 2% a US$ 151,25; el costo en efectivo por libra pagadera equivalente de cobre aumentó un 39% a US$ 1.61 en el cuarto trimestre de 2021; el costo total de mantenimiento (AISC) por cobre equivalente pagadero aumentó un 25% a US$ 3,09 en el cuarto trimestre de 2021.

También es de destacar la producción de cobre equivalente de 12,6 millones de libras frente a 18,4 millones de libras en el cuarto trimestre de 2020; los US$ 32,9 millones de efectivo y equivalentes de efectivo al 31 de diciembre de 2021; y los US$ 58,8 millones de capital de trabajo al 31 de diciembre de 2021.

El director ejecutivo de Sierra Metals, Luis Marchese, comentó que «a pesar de la producción reducida este trimestre, año tras año, el desempeño de la mina alcanzó sus objetivos de producción».

«Aunque las leyes fueron más bajas, un aumento del 12% en la producción anual junto con una producción metalúrgica más alta, los precios y menores cargos por tratamiento y refinación, resultaron en un aumento del 23% en los ingresos y un aumento del 33% en el EBITDA ajustado», detalló.

Marchese continuó indicando que «la producción en Yauricocha se detuvo antes del final del trimestre cuando la mina alcanzó su producción anual permitida de 1.256.450 toneladas. Una disminución del 11% en la producción trimestral, junto con leyes más bajas resultó en una disminución del 4% en los ingresos y una disminución del 15% en el EBITDA ajustado en comparación con el cuarto trimestre de 2020».

«En 2022 tendremos el beneficio de un año completo de producción constante a nuestro nivel más alto permitido a una tasa de 3.600 toneladas por día”, subrayó.

Por otro lado, Marchese manifestó que «a medida que reanudamos las operaciones y el personal normalizados, la mina se beneficiará de una reducción en los gastos operativos que fueron temporalmente más altos debido a la pandemia de Covid-19. Además, las eficiencias y el rendimiento generales deberían mejorar».

«La gerencia sigue comprometida con este continuo camino de mejora y espera el avance de importantes proyectos y exploración en Yauricocha durante el año», concluyó.

Aspectos financieros destacados de Corona para último trimestre del 2021

Ingresos de US$ 43,5 millones para el cuarto trimestre de 2021, inferiores a los ingresos de US$ 45,2 millones para el mismo trimestre de 2020, principalmente debido a un menor rendimiento y leyes. Ingresos de US$ 180,6 millones para el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2021 en comparación con US$ 146,9 millones para el mismo período de 2020. Los ingresos anuales aumentaron un 23% debido al impacto combinado de los precios de los metales realizados más altos y una disminución del 22% en los cargos por tratamiento y refinación lo que compensó con creces las menores cantidades de ventas de metales en comparación con 2020.

EBITDA ajustado de US$ 19,1 millones para el cuarto trimestre de 2021 en comparación con US$ 22,5 millones para el cuarto trimestre de 2020 y US$ 88,0 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, en comparación con US$ 66,3 millones para el mismo período de 2020. El aumento en el EBITDA ajustado para todo el año 2021 fue impulsado principalmente por el mayor aporte por tonelada de mineral procesado, atribuible a mayores precios de los metales con respecto a 2020.

Los flujos de efectivo operativos antes de movimientos en capital de trabajo fueron de US$ 19,3 millones para el cuarto trimestre de 2021, en comparación con US$ 23,3 millones para el cuarto trimestre de 2020, y US$ 83,5 millones para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, en comparación con US$ 64,9 millones para el mismo período de 2020. Los flujos de efectivo resultaron de los márgenes brutos mejorados mencionados anteriormente debido a los precios de los metales realizados más altos en comparación con 2020.

Efectivo y equivalentes de efectivo de US$ 32,9 millones al 31 de diciembre de 2021, en comparación con US$ 65,0 millones al 31 de diciembre de 2020. La disminución en efectivo y equivalentes de efectivo se debió al efectivo utilizado en actividades de inversión de US$ 37,9 millones, pago de dividendos de US$ 49,9 millones e intercompañía anticipos de US$ 5,0 millones compensados ​​por flujos de efectivo operativos de US$ 60,7 millones (después del movimiento en el capital de trabajo).

Utilidad neta de US$ 9,5 millones, o $0,27 por acción para el cuarto trimestre de 2021, en comparación con la utilidad neta de US$ 10,7 millones, o $0,30 por acción para el cuarto trimestre de 2020.

Aspectos destacados operativos de Corona 

La mina Yauricocha procesó 277,531 toneladas durante el cuarto trimestre del 2021, una disminución del 11% en comparación con el 4T 2020, ya que las operaciones de la mina se detuvieron unos días antes de fin de año para evitar exceder la capacidad máxima permitida para 2021.

Cabe señalar que la mina operó a un alto rendimiento durante los primeros nueve meses del año, lo que resultó en alcanzar la capacidad máxima anual permitida antes de fin de año.

La producción anual de Yauricocha fue de 1.256.847 toneladas, lo que representa un aumento del 12% en comparación con la producción anual de 2020. Si bien la flexibilidad operativa de la mina permitió un aumento en el rendimiento, el acceso a leyes específicas más altas siguió siendo un desafío durante todo el año.

Las variaciones negativas en el mineral polimetálico se debieron a las limitaciones regulatorias para acceder a algunos de los cuerpos de alta ley. Asimismo, las leyes de sulfuros de cobre fueron menores principalmente por los retrasos en el aporte del cuerpo Esperanza por las condiciones del terreno, las cuales fueron controladas y corregidas.

Aunque el mayor rendimiento compensó parcialmente las leyes más bajas, la producción de metal disminuyó. Año tras año, la producción equivalente de cobre disminuyó un 21% en 2021 en comparación con el año anterior. La producción anual de plata, cobre, plomo, zinc y oro en 2021 disminuyó un 5%, 25%, 8%, 3% y 5%, respectivamente, en comparación con la producción anual de 2020.

Costo en efectivo por libras pagables de cobre equivalente de US$ 1.61 para el cuarto trimestre de 2021 en comparación con US$ 1.16 para el cuarto trimestre de 2020, debido a la disminución del 28% en las libras de cobre equivalente vendidas en el cuarto trimestre de 2021 en comparación con el mismo trimestre de 2020.

Para el período de doce meses finalizado el 31 de diciembre de 2021, los costos de efectivo por libra pagadera equivalente de cobre aumentaron a US$ 1.46 de US$ 1.01 para el mismo período de 2020. El aumento anual en los costos de efectivo fue el resultado combinado de mayores costos operativos, principalmente relacionados con contratistas adicionales a costos más altos, y el 21% disminución de libras equivalentes de cobre vendidas con respecto al año 2020.

Costo sostenido total (AISC) por libra pagadera equivalente de cobre de US$ 3,09 para el cuarto trimestre de 2021 en comparación con US$ 2,47 para el cuarto trimestre de 2020 y US$ 2,77 para el año finalizado el 31 de diciembre de 2021, en comparación con US$ 2,11 para el mismo período en 2020.

El aumento en el AISC por libra pagadera equivalente de cobre para el cuarto trimestre de 2021 y el año completo de 2021 en comparación con los mismos períodos en 2020 fue el resultado combinado de costos de efectivo más altos y gastos de capital sostenidos, compensado por la disminución anticipada en los cargos de tratamiento y refinación durante 2021.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...