- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁAdjudican contrato para proyecto de remediación en el complejo minero de Faro

Adjudican contrato para proyecto de remediación en el complejo minero de Faro

Este proyecto es uno de los mayores y más complejos que se están realizando en Canadá.

Tras un proceso abierto y competitivo, Public Services and Procurement Canada (PSPC), en nombre de Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada, ha adjudicado un contrato a Parsons Inc. para la gestión de la construcción y los servicios de cuidado y mantenimiento en el complejo minero de Faro.

Este contrato contribuirá de forma significativa a la restauración y protección del medio ambiente en el emplazamiento de la mina y sus alrededores, al tiempo que aportará beneficios socioeconómicos a las comunidades del norte y de las Primeras Naciones. Estos beneficios incluyen oportunidades de empleo, formación y desarrollo de habilidades, así como para que las empresas suministren otros bienes y servicios al proyecto.

La rehabilitación de la mina de Faro es uno de los mayores y más complejos proyectos de limpieza de minas abandonadas que se realiza en Canadá. El principal gestor de la construcción será responsable de la gestión de los trabajos de construcción y de los servicios de cuidado y mantenimiento en el complejo minero de Faro, incluyendo el tratamiento de las aguas contaminadas; el mantenimiento de las carreteras; y la gestión de las infraestructuras, los residuos, el combustible y los suministros.

Proceso de contratación

PSPC también adjudicó a CH2M Hill Canada Ltd. un contrato de 5,8 millones de dólares el 27 de julio de 2021 para el diseño de la Planta de Tratamiento de Agua Permanente de la Mina Faro. Hay procesos de contratación adicionales en curso, o previstos, para servicios que incluyen la planificación del diseño de la remediación, la supervisión medioambiental y el apoyo geotécnico y normativo.

En conjunto, estos contratos ayudarán a crear y mantener puestos de trabajo a largo plazo en el norte, al tiempo que mejoran el medio ambiente para las comunidades locales.

La Ministra de Servicios Públicos y Contratación Pública, Filomena Tassi indicó que el Gobierno está tomando medidas para proteger el medio ambiente, avanzar en la reconciliación y fortalecer la economía en el Norte de Canadá. «Con la adjudicación de este contrato, estamos dando otro paso importante hacia el saneamiento completo del complejo minero de Faro, en Yukón, y ofreciendo oportunidades de desarrollo socioeconómico y de creación de capacidades para las Primeras Naciones locales».

Rehabilitación

Por su parte, Daniel Vandal, Ministro de Asuntos del Norte comentó que esta adjudicación representa un hito importante en el proyecto de rehabilitación de la mina de Faro y respalda el compromiso a largo plazo de Canadá de mejorar la salud y el bienestar humano, medioambiental y socioeconómico de las comunidades del Norte y del Ártico.

«Nuestro gobierno se ha comprometido de forma significativa, a participar y a asociarse con las comunidades indígenas afectadas en todos los aspectos de este proyecto, desde los planes de rehabilitación del emplazamiento hasta la gestión del proyecto de forma que se maximicen las oportunidades y los beneficios socioeconómicos para las comunidades indígenas locales».

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...

Intensifica operativos de fiscalización a empresas mineras en Arequipa y Caravelí

Con el objetivo de asegurar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. La Gerencia Regional de Energía y Minas del Gobierno Regional de Arequipa, a través del Área de Fiscalización Minera, llevó a cabo acciones de...

Congresista Bazán: “Ministro Montero actúa con tibieza” frente a la minería ilegal

El parlamentario criticó la falta de prioridad del ministro frente a la caída de proyectos de exploración minera. El congresista de Renovación Popular, Diego Bazán, criticó duramente al Ejecutivo y al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, a quien...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...