- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMonarca Minerals informa la expansión del área de exploración de San José

Monarca Minerals informa la expansión del área de exploración de San José

Con base en los resultados del programa de muestreo de concentrado de depósito de sedimentos de corrientes.

Monarca Minerals Inc. anunció resultados positivos de un programa de muestreo de concentrados de sedimentos de arroyos dentro de sus concesiones mineras en el Proyecto San José, ubicado en México.

Numerosos drenajes muestran valores anómalos de Au, As, Cu, Pb y Zn. Los drenajes con valores anómalos se extienden aproximadamente 8 km desde cerca del límite norte de las concesiones hasta el límite sur de las concesiones.

El vicepresidente ejecutivo de Exploración de Monarca, Michael R. Smith, comentó que «estamos complacidos con los resultados del programa de muestreo de concentrados de sedimentos de arroyos en San José, que indica grandes áreas de drenaje con valores anómalos de metales, lo que proporciona ubicaciones adicionales para el muestreo y el mapeo».

«Esto expande en gran medida el área de exploración al sur de las anomalías geofísicas y las ubicaciones de perforación RC completadas en 2021», indicó.

De los veinte drenajes muestreados, todos excepto dos resultaron en valores de metal anómalos. Los metales son del mismo tipo que los encontrados en otras partes del Proyecto, incluido el muestreo de superficie anterior y el mapeo sobre anomalías geofísicas conocidas y trabajos mineros antiguos, y encontrados durante el programa de perforación RC completado en 2021.

Se tomaron muestras de drenajes en las cercanías de anomalías geofísicas conocidas para comprender mejor los valores que podrían considerarse anómalos en otras partes de las concesiones, lo que resulta en que el oro (Au) anómalo se considera en ≥0.005 ppm, el arsénico (As) en ≥15 ppm, el cobre (Cu) en ≥ 16 ppm, el plomo ( Pb) a ≥ 18 ppm y zinc (Zn) a ≥ 90 ppm. Otros elementos ensayados no mostraron una variabilidad significativa.

Debido a que algunas de las áreas de drenaje son grandes (hasta aproximadamente 6 km2), se pueden realizar muestreos adicionales de concentrados de sedimentos de arroyos en drenajes de alimentación más pequeños para ajustar el tamaño de las áreas para el mapeo y muestreo de seguimiento.

Las áreas de drenaje anómalas más pequeñas restantes serán muestreadas y mapeadas para desarrollar potencialmente áreas para estudios geofísicos adicionales y posiblemente futuros sitios de perforación en áreas previamente inexploradas de las concesiones.

Metodología de muestreo de concentrado de depósito de sedimentos de corriente

Se recogieron 20 muestras de arena/grava de ±10 kg en drenajes a profundidades de entre 30 cm y 60 cm. Cuando se encontró lecho rocoso antes de los 60 cm de profundidad, se redujo la profundidad inicial de la muestra.

En algunos lugares, el lecho rocoso era poco profundo o tan pequeño como 10 cm donde la muestra iba desde la superficie hasta el lecho rocoso. Las muestras se recolectaron como canales verticales en la pared de la excavación.

A medida que se embolsaba la muestra, las rocas de más de 3 cm se desechaban a mano. Luego, la muestra se paneó a ±100 g, lo que resultó en una concentración de mineral denso de 100:1 de la muestra original.

Luego, las muestras se sometieron a pruebas de fuego para Au y otros elementos se analizaron utilizando métodos analíticos ICP de elementos múltiples en ALS Chemex, un laboratorio independiente con certificación ISO.

La ubicación de cada muestra se midió con un instrumento GPS portátil, utilizando el UTM DATUM WGS84. La extensión del área de drenaje se determinó mediante el examen de la topografía, que se obtuvo del mapeo del gobierno mexicano.

La Propiedad San José está compuesta por tres concesiones mineras (5,580 hectáreas de tamaño) ubicadas en Chihuahua, México. La Propiedad también está ubicada a 52 km al noroeste de la Mina Bismark subterránea operada por Grupo Peñoles, que se considera un modelo de exploración comparativo para la propiedad San José.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...