- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería"Formalización de pequeños mineros y mineros artesanales es prioridad"

«Formalización de pequeños mineros y mineros artesanales es prioridad»

Así lo remarcaron desde la DREMH del Gobierno Regional de Áncash. En la región son más de 4600 pequeños mineros y los que se dedican a la minería artesanal en proceso de formalización.

El Ing. Víctor Haro Corales, quien hace poco asumió la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos (DREMH) del Gobierno Regional de Áncash, señaló que son una entidad que promueve la minería, y para ello es necesaria la formalización de aquellos pequeños productores mineros.

«(Así) podrán desarrollar sus labores dentro del marco jurídico del sector, contribuyendo, a la vez, al cuidado del medio ambiente, mejora en las condiciones laborales, que haya adecuada fiscalización y supervisión por parte de las autoridades y contribuir a la recaudación fiscal, entre otros componentes”, dijo.

En la región Áncash son más de 4600 pequeños mineros y los que se dedican a la minería artesanal en proceso de formalización. Sin embargo, “es un proceso que no ha tenido grandes avances».

«Tendremos mayor frecuencia en los operativos inopinados a las operaciones mineras que competen a nuestra jurisdicción, con la intención de que los mineros culminen sus procesos de formalización. Estas actividades nos permitirán evitar las afectaciones que la informalidad produce en los ecosistemas, sobre todo en los recursos hídricos y la salud de las poblaciones colindantes”, aseveró.

La DREMH Áncash prevé realizar capacitaciones constantes a los mineros informales en su lugar de operaciones, para que así puedan comprender la importancia de la formalización, facilitando los mecanismos para los trámites correspondientes (autorizaciones, permisos, licencias y derechos correspondientes).

De acuerdo con la Ley N° 31388, se declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal, en el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal que se extiende hasta el 31 de diciembre del 2024.

“Los mineros en vías de formalización, en su mayoría, no cuentan con los mismos estándares de operatividad que los mineros formales, generando daño al medio ambiente; vamos a trabajar para que la formalización de estos pequeños productores ya no se postergue más”, expresó Haro.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022, a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...